Terra (21-VIII-05)
Más de un millón de jóvenes de todo el mundo se dieron cita en Colonia para la XX Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que concluyó y cuyos 'números' son los siguientes: - Un millón los jóvenes presentes.
- 193 los países de donde provienen.
- 101.174 italianos, el mayor número tras el país organizador.
- 50.000 españoles.
- 27.000 los voluntarios movilizados para acoger a los jóvenes en Colonia, provenientes de 120 naciones.
- 100 millones de euros, lo que ha costado la organización de la Jornada Mundial de la Juventud.
- 9.800 sacerdotes los que han participado.
- 880 obispos presentes- 60 cardenales asistentes.
- 12 los discursos pronunciados por Benedicto XVI.
- 7.000 los periodistas acreditados.
- casi 4.000 medios de comunicación presentes.
- 9.000 los policías que garantizaron el orden.
- 6.000 bomberos- 500.000 botellas de agua repartidas en las mochilas del peregrino.
- entre 40 y 169 euros el coste de la inscripción y el alojamiento y comidas.
- 200 los chinos católicos presentes.
- 248 las catequesis impartidas- 500 los sacerdotes confesores.
- 2.800.000 hostias repartidas durante las misas de estas jornadas.
- 160 litros de vino usados en las misas celebradas.
- 3.000 los sacerdotes que repartieron la comunión en la misa con la que concluyó la XX Jornada Mundial de la Juventud.
- 30 médicos movilizados en la explanada de Marienfeld.
- 1.200 autobuses usados para trasladar a los jóvenes a los distintos lugares de las jornadas.
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
| La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |