Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El cardenal Sodano pide en la ONU que se aclare el término «salud reproductiva»

Noticias antiguas

El cardenal Sodano pide en la ONU que se aclare el término «salud reproductiva»

  • Imprimir
  • PDF
Propone utilizar la expresión «salud de las mujeres y los niños»   NUEVA YORK, domingo, 18 septiembre 2005 (ZENIT.org).- Al tomar la palabra ante la Cumbre Mundial de 170 jefes de estado y gobierno en la sede de las Naciones Unidas, el cardenal Angelo Sodano, secretario de Estado, pidió aclarar el término de «salud reproductiva», concepto con en el que en conferencias convocadas por esa institución se ha tratado de incluir al aborto.   El purpurado italiano sugirió más claridad en...

Propone utilizar la expresión «salud de las mujeres y los niños»

 

NUEVA YORK, domingo, 18 septiembre 2005 (ZENIT.org).- Al tomar la palabra ante la Cumbre Mundial de 170 jefes de estado y gobierno en la sede de las Naciones Unidas, el cardenal Angelo Sodano, secretario de Estado, pidió aclarar el término de «salud reproductiva», concepto con en el que en conferencias convocadas por esa institución se ha tratado de incluir al aborto.

 

El purpurado italiano sugirió más claridad en las expresiones y propuso la utilización en este caso del término «salud de las mujeres y de los niños».

 

La intervención del cardenal reivindicó con fuerza el respeto de los compromisos asumidos por la comunidad internacional para eliminar la pobreza.

 

En este contexto, afirmó: «A la humanidad expuesta a las actuales pandemias y a otras peligrosamente en acecho, a las masas de seres humanos privados de acceso a la salud básica, a la aspirina y al agua potable, no podemos ofrecerles una visión ambigua, limitada o, sin más, ideológica de la salud».

 

«¿No sería mejor hablar claramente de «salud de las mujeres y los niños» en vez de usar el término de «salud reproductiva»?», preguntó Sodano.

 

«¿Acaso se quiere volver a hablar de un derecho al aborto?», insistió al concluir su ponencia.

 

Antes de la cumbre, el cardenal Sodano había enviado una carta a obispos del mundo para alertarles ante la campaña de la organización «Católicas por el Derecho a decidir», que buscaba firmas de religiosos para incluir el concepto «reproductive health» (salud reproductiva) en la Declaración Política de los Jefes de Estado y de Gobierno, de la reunión celebrada en Nueva York entre el 14 y el 16 de setiembre.

 

«Como podrá observar --decía la carta del purpurado--, el concepto de "reproductive health" es muy ambiguo. En las conferencias de El Cairo y Pekín fue utilizado para incluir el aborto como medio de planificación familiar, tanto que la Santa Sede y otros países debieron recurrir a la así llamada "reserva" para aclarar el significado distinto entendido por ellos».

 

«La expresión "reproductive health" inserto en la mencionada Declaración del Vértice del Millennium+5 haría referencia únicamente al significado dado por los documentos de El Cairo y de Pekín y, por lo tanto, sería inaceptable para la Santa Sede», seguía afirmando la misiva.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad