Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Congreso organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM): “La Eucaristía es el sacramento de los reconciliados”

Noticias antiguas

Congreso organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM): “La Eucaristía es el sacramento de los reconciliados”

  • Imprimir
  • PDF
Mons. Javier Echevarría ha hablado en Murcia sobre la estrecha relación entre los sacramentos de la Eucaristía y la Penitencia: “La Eucaristía cambia los corazones endurecidos por el pecado”.   11 de noviembre de 2005   El Prelado del Opus Dei ha intervenido en un congreso sobre ‘La Eucaristía’, organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Desde el pasado miércoles, diversos ponentes, entre los que se encuentran varios cardenales, obispos y otras personalida...

Mons. Javier Echevarría ha hablado en Murcia sobre la estrecha relación entre los sacramentos de la Eucaristía y la Penitencia: “La Eucaristía cambia los corazones endurecidos por el pecado”.

 

11 de noviembre de 2005

 

El Prelado del Opus Dei ha intervenido en un congreso sobre ‘La Eucaristía’, organizado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Desde el pasado miércoles, diversos ponentes, entre los que se encuentran varios cardenales, obispos y otras personalidades de la Iglesia, hablan sobre la Eucaristía como ‘Corazón de la vida cristiana y fuente de la misión evangelizadora de la Iglesia’.

 

Ahora que se acerca el Adviento, Mons. Echevarría animó a los presentes a presentar sus dones al “belén perenne que es el Sagrario”. El Prelado analizó las distinciones que se presentan entre los sacramentos de la Eucaristía y la Penitencia y la mutua dependencia que hay entre ellos: “La Iglesia crece y se fortalece gracias a la Eucaristía y es llamada constantemente a la conversión”.

 

 

José Luis Mendoza, presidente de la UCAM,

introdujo la conferencia del Prelado.

 

La reconciliación con Dios, continuó, es una exigencia que se presenta a todas aquellas personas que, enamoradas de Jesucristo, conocen su propia miseria. “Querer la Eucaristía es querer la unión con Cristo, y por lo tanto, se hace preciso remover los obstáculos que la impiden”.

 

Ha animado a los presentes a difundir la asistencia a la Misa de los domingos: “Sin ella los cristianos no podemos vivir”. También ha recomendado profundizar en el sentido de la comunión y la confesión leyendo lo que sobre ellos dice el Catecismo de la Iglesia Católica, “y si os parece mucho, leed el nuevo Compendio del Catecismo”. También ha recomendado leer la homilía que Benedicto XVI pronunció recientemente en Bari sobre la Eucaristía.

 

La confesión, "un coloquio divino"

 

Recordando el reciente Sínodo que cerró el año de la Eucaristía en Roma, ha mencionado la preocupación de los pastores por la escasa acogida que tiene entre los fieles el sacramento de la Penitencia. “Muchos desconocen ese tesoro divino y las condiciones para acceder a él”.

 

Animó a difundir la práctica de la “confesión auricular individual” (es decir, de una sola persona, que cuenta sus pecados al confesor). “La confesión no es un diálogo entre dos personas. Es, más bien, un coloquio divino, de misericordia”.

 

Asimismo, ha pedido a los sacerdotes “que dediquen espacio a hablar de la confesión en sus homilías y que tengan una especial disponibilidad para confesar, principalmente antes y durante los actos de culto”.

 

Igualmente ha dicho que los laicos no pueden dejar solos a los sacerdotes en esta “urgente tarea”: “También vosotros, laicos, tenéis que participar en esta gran catequesis sobre la confesión. Decid a vuestros conocidos: ‘Oye, mira, estoy con una alegría enorme porque me he vuelto a encontrar con Dios”.

 

Ha alertado del peligro de confundir los efectos que causan estos dos sacramentos. “No basta con participar en la Eucaristía para obtener el perdón de Dios. La Eucaristía no perdona las ofensas, aunque sí nos consigue otras gracias. No se debe dejar de repetir que, para quien está alejado de Dios por el pecado, la reconciliación con Él sólo cabe si se acoge al sacramento de la penitencia que Cristo entregó a su Iglesia”. Y ha recordado las condiciones que la Iglesia exige –desde hace siglos- para acercarse a recibir la comunión.

 

“Si deseamos transformar este mundo que vemos tan lacerado por el odio y la violencia, que tienen como origen los pecados personales, debemos rogar al Padre la conversión de los pecadores, ¡de nosotros mismos!”.

 

El sábado, a las 20 h. el Prelado celebrará una Eucaristía en la Catedral de Murcia.

 

© 2005, Oficina de información del Opus Dei en Internet

 

http://spanish.opusdei.org/art.php?w=16&p=11290

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad