Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La Iglesia no quiere privilegios en las relaciones con el Estado, asegura el Papa (15-11-05)

Noticias antiguas

La Iglesia no quiere privilegios en las relaciones con el Estado, asegura el Papa (15-11-05)

  • Imprimir
  • PDF
Pide sólo cumplir la propia misión en el respeto de la legítima laicidad, aclara   CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 14 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha enviado un mensaje para recordar los tres años de la visita de Juan Pablo II al Parlamento de la República de Italia en el que recuerda que en sus relaciones con el Estado la Iglesia no pide privilegios.   La misiva, enviada al presidente de la Cámara de los Diputados, Pier Ferdinando Casini, considera que la laicidad...

Pide sólo cumplir la propia misión en el respeto de la legítima laicidad, aclara

 

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 14 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha enviado un mensaje para recordar los tres años de la visita de Juan Pablo II al Parlamento de la República de Italia en el que recuerda que en sus relaciones con el Estado la Iglesia no pide privilegios.

 

La misiva, enviada al presidente de la Cámara de los Diputados, Pier Ferdinando Casini, considera que la laicidad no está en contraste con el mensaje cristiano, sino que más bien ha sido inspirado por éste.

 

La carta del Papa fue leída este lunes por el arzobispo Leonardo Sandri, sustituto de la Secretaría de Estado, en una celebración para recordar la primera visita de un Papa al Parlamento italiano, en la que participaron el presidente de la República, Carlo Azeglio Ciampi, y el cardenal Camillo Ruini, obispo vicario de Roma.

 

«Quisiera una vez más confirmar que la Iglesia, en Italia y en todo país, al igual que en las diferentes instituciones internacionales, no pretende reivindicar para sí ningún privilegio, sino sólo tener la posibilidad de cumplir la propia misión en el respeto de la legítima laicidad del Estado», afirma el Papa en su mensaje.

 

«Ésta, por otra parte --añade--, si es bien entendida, no está en contraste con el mensaje cristiano, sino que más bien es deudora de éste, como bien saben los expertos de historia de las civilizaciones».

 

En su mensaje, el Papa alienta individuar el «núcleo que dé significado y valor, en torno al cual puedan converger las diferentes posiciones ideológicas y políticas».

 

«Este centro sólo puede ser la persona humana, con los valores inherentes a su dignidad individual y social, que la Iglesia, por mandato de Cristo, desea servir ardientemente», aclara.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad