Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Tras la manifestación, el gobierno español anuncia un recorte en la financiación a la Iglesia

Noticias antiguas

Tras la manifestación, el gobierno español anuncia un recorte en la financiación a la Iglesia

  • Imprimir
  • PDF
Afirmaciones que «suenan a amenaza», según el obispo presidente de la Comisión de Enseñanza   MADRID, lunes, 14 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- Después de la manifestación convocada por organizaciones de la sociedad civil con el apoyo de los obispos contra el proyecto de reforma educativa, el ejecutivo afirmó que en el futuro se reducirá la contribución pública a la financiación de la Iglesia.   La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró este lun...

Afirmaciones que «suenan a amenaza», según el obispo presidente de la Comisión de Enseñanza

 

MADRID, lunes, 14 de noviembre de 2005 (ZENIT.org).- Después de la manifestación convocada por organizaciones de la sociedad civil con el apoyo de los obispos contra el proyecto de reforma educativa, el ejecutivo afirmó que en el futuro se reducirá la contribución pública a la financiación de la Iglesia.

 

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró este lunes que las aportaciones que han hecho los distintos gobiernos a la Iglesia «tendrán que ir a menos».

 

Según afirmó vicepresidenta en declaraciones publicadas por efe, la Iglesia «ha ido incumpliendo su objetivo de autofinanciación, y creo que hemos llegado a un punto en que las aportaciones han sido muy importantes pero que ya no pueden ir a más, tendrán que ir a menos».

 

Por su parte, el obispo de Málaga y presidente de la Comisión de Enseñanza de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Antonio Dorado, consideró que las afirmaciones de Fernández de la Vega «suenan a amenaza» y calificó sus palabras de «inoportunas», según refiere la agencia EFE.

 

monseñor Dorado manifestó que no tiene «nada que ver la financiación o apoyo económico del Estado con llegar o no a un acuerdo sobre la Ley de Enseñanza» y que son dos asuntos «tratados en capítulos distintos de los acuerdos Iglesia-Estado».

 

El obispo de Málaga precisó que «el dinero que se ofrece a la Conferencia Episcopal no procede del Gobierno, sino de la sociedad que libremente suscribe una cláusula poniendo "sí" en la parte que se detrae de los impuestos del pueblo».

 

Por su parte, el padre Juan Antonio Martínez Camino S.I., portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal (CEE), afirmó en declaraciones a la COPE que el porcentaje del IRPF que los ciudadanos pueden destinar a la Iglesia católica «hace imposible, en la práctica, su autofinanciación».

 

Por otra parte, dijo aclarando las afirmaciones de la vicepresidenta, el Estado no concede fondos «graciosamente» a la Iglesia, sino que canaliza las aportaciones de los ciudadanos a través de la asignación tributaria.

 

La financiación de la Iglesia se convirtió en el tema de la jornada de este lunes en el Congreso de los Diputados, después de que Izquierda Unida presentar una enmienda en los presupuestos generales del Estado para pedir que la Iglesia deje de percibir su parte en los presupuestos.

 

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, según también refiere EFE, que «es el momento» de que el Gobierno «reconsidere» los términos del Concordato firmado con la Santa Sede.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad