Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Con ojos de mujer: Tozudez del despotismo desilustrado

Noticias antiguas

Con ojos de mujer: Tozudez del despotismo desilustrado

  • Imprimir
  • PDF
La Vicepresidenta ya ha conseguido congelar nuestras esperanzas con esa declaración de que la LOE seguirá adelante... Y que todo lo más cederán a un consenso de mínimos. No es fácil explicar tanta tozudez más que por ese despotismo desilustrado que profesan los correligionarios de la Vicepresidenta, del Presidente y de su camarilla.   Fue ejemplar la manifestación del sábado 12 de noviembre: dos millones de españoles en las calles de Madrid clamando por una ley de educación eficaz para la...

La Vicepresidenta ya ha conseguido congelar nuestras esperanzas con esa declaración de que la LOE seguirá adelante... Y que todo lo más cederán a un consenso de mínimos. No es fácil explicar tanta tozudez más que por ese despotismo desilustrado que profesan los correligionarios de la Vicepresidenta, del Presidente y de su camarilla.

 

Fue ejemplar la manifestación del sábado 12 de noviembre: dos millones de españoles en las calles de Madrid clamando por una ley de educación eficaz para la educación, respetuosa con los educandos, los educadores, los padres de familia. Estuve con ellos y creo que ha sido la manifestación más importante celebrada en 30 años de democracia, similar únicamente a la que tuvo lugar como reacción al terrorismo de ETA después del asesinato de Miguel Ángel Blanco.

 

Todos hemos visto las imágenes impresionantes de esa riada de personas subiendo de Neptuno a Cibeles, y de Cibeles a la Puerta de Alcalá, desbordándose hacia la Gran Vía y hacia la calle de Alcalá arriba. La alegría, el orden, la esperanza, la juventud, la educación y el talante festivo y fuerte de una España que pide que el Estado respete los derechos más fundamentales de la persona y de la familia, y que son anteriores al propio Estado. Derechos pisoteados por la LOE. Por eso el clamor: LOE no, calidad de la enseñanza, sí. Lo voceaban mayores y pequeños, gentes venidas de todas las provincias de nuestra piel de toro: Sevilla, Barcelona, Coruña, Almería, Burgos, Oviedo, Valencia, etc. Desde aquí felicito a los organizadores.

 

Me vinieron a la mente ciertos pensamientos, mientras subíamos hacia la Puerta de Alcalá, iluminada en el frío atardecer otoñal con luces azulonas. Recordé especialmente las tensiones de la LOGSE, primer paso de los Gobiernos socialistas por el barranco de la des-educación de las generaciones españolas, por la pendiente de la desmotivación del profesorado, por el caos de la indisciplina escolar, por el error del igualitarismo nihilista de los jóvenes, por el modelo de falta de estímulo en los educandos a base de escamotearles el afán del esfuerzo creador, etc.

 

Primer paso al que hubiéramos tenido que reaccionar entonces como se ha hecho actualmente, todos unidos, todos saliendo a la calle para manifestarse frente a una ley perjudicial para las juventudes de nuestro país. De aquellas lluvias vienen estos lodos. Las cosas han ido demasiado lejos, y hubo demasiada timidez, no en todos, claro está.

 

Pero la virtud de este 12 de noviembre de 2005 estriba en la unidad y la valentía de dos millones de españoles.

 

Mercedes Gordon

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad