Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El presidente de la Conferencia Episcopal Española propone por un pacto de educación «duradero»

Noticias antiguas

El presidente de la Conferencia Episcopal Española propone por un pacto de educación «duradero»

  • Imprimir
  • PDF
En su primer discurso al comenzar una asamblea plenaria   MADRID, martes, 22 noviembre 2005 (ZENIT.org).- En el discurso inaugural de la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Española, su presidente, monseñor Ricardo Blázquez, pidió este lunes que «sea reconocida» en la Ley Orgánica de Educación la «asignatura de religión católica» y un «reconocimiento justo y generoso de la libertad de enseñanza».   La primera intervención al inaugurarse una asamblea de estas característ...

En su primer discurso al comenzar una asamblea plenaria

 

MADRID, martes, 22 noviembre 2005 (ZENIT.org).- En el discurso inaugural de la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Española, su presidente, monseñor Ricardo Blázquez, pidió este lunes que «sea reconocida» en la Ley Orgánica de Educación la «asignatura de religión católica» y un «reconocimiento justo y generoso de la libertad de enseñanza».

 

La primera intervención al inaugurarse una asamblea de estas características del nuevo presidente del órgano colegial episcopal tenía lugar después de la manifestación del 12 de noviembre que congregó a dos millones de personas (según los organizadores, millón y medio según el gobierno autonómico) para protestar contra la reforma educativa que promueve el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

 

«La Iglesia no busca sólo su bien y futuro; busca también el bien y el porvenir de la sociedad», afirmó el prelado.

 

«Por ejemplo, no deseamos sólo -y lo deseamos hondamente- que en la Ley Orgánica de Educación, que se está tramitando en el Parlamento, sea reconocida adecuadamente la asignatura de religión católica, según el derecho que asiste a los padres de que sus hijos sean educados conforme a sus convicciones morales y religiosas; un derecho que la Constitución reconoce y que articulan los Acuerdos firmados entre la Santa Sede y el Estado Español», afirmó.

 

«Queremos también --añadió-- y en la medida de nuestras fuerzas nos comprometemos a que la educación, tan vital siempre, tan complicada actualmente y tan postrada en nuestra situación presente, sea mejorada, ya que en ella se decide en buena medida el presente y el futuro de nuestra sociedad, de todos nosotros».

 

«A tal fin es de importancia básica el reconocimiento justo y generoso de la libertad de enseñanza, tanto para que los padres puedan elegir, como para que la sociedad pueda llevar adelante sus iniciativas educativas con el sostenimiento de centros de enseñanza y la creación de aquellos que sean necesarios para responder a la justa demanda de los padres», destacó.

 

«Esperamos que sea posible todavía el pacto educativo que se solicita con tanta insistencia y con tanta razón desde casi todos los sectores de la sociedad y de la comunidad educativa», concluyó.

 

Puede leerse el discurso íntegro en la página web de la Conferencia Episcopal Española

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad