Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Lazos entre las Universidades Pontificias de Roma con la publicación de «Synthesis»

Noticias antiguas

Lazos entre las Universidades Pontificias de Roma con la publicación de «Synthesis»

  • Imprimir
  • PDF
Lanzado el primer número de la revista bimestral y gratuita   ROMA, martes, 22 noviembre 2005 (ZENIT.org).- En todas las Universidades Pontificias de Roma y en las librerías de Via della Conciliazione se ha lanzado el primer número de «Synthesis», una publicación interuniversitaria bimestral y gratuita que tiene por finalidad «participar, dialogar... crecer».   Con una tirada de 5.000 ejemplares, la publicación se dirige a estudiantes, profesores y autoridades académicas a fin de ...

Lanzado el primer número de la revista bimestral y gratuita

 

ROMA, martes, 22 noviembre 2005 (ZENIT.org).- En todas las Universidades Pontificias de Roma y en las librerías de Via della Conciliazione se ha lanzado el primer número de «Synthesis», una publicación interuniversitaria bimestral y gratuita que tiene por finalidad «participar, dialogar... crecer».

 

Con una tirada de 5.000 ejemplares, la publicación se dirige a estudiantes, profesores y autoridades académicas a fin de que los Ateneos Pontificios romanos se conviertan en «forja de pensamiento católico que incida seriamente en la realidad cultural actual».

 

Estudiante de licenciatura en Comunicación Social Institucional en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, su director, Giovanni Tridente, aclara a Zenit que la revista «tendrá un estilo apologético, si bien los temas serán muy amplios y se elegirán en cada ocasión».

 

«Destacará el debate abierto en toda disciplina típica de las Universidades Pontificias, así como se ocupará propiamente de las disciplinas allí impartidas --Filosofía, Teología, Comunicación Social, Derecho Canónico, Ecumenismo, etcétera--», añade.

 

«La revista hará las veces de canal entre estudiantes, profesores y autoridades académicas –puntualizó a Zenit Giovanni Tridente--. Sobre todo en el contexto actual (...) consideramos que es esencial trabajar junto para favorecer el desarrollo y la difusión del pensamiento católico».

 

«Todos hemos estado de acuerdo con un fragmento de ”Evangelii Nuntiandi” de Pablo VI, donde se remarca la importancia de «transformar con la fuerza del Evangelio» (Cf. n.19) todos esos modelos de vida, criterios de juicio, valores, intereses que obstaculizan la salvación», constató.

 

De acuerdo con el director responsable de la revista --en cuya labor está acompañado por el director editorial, Jorge Olaechea, estudiante de la Universidad Pontificia Lateranense que se prepara para el sacerdocio en el Sodalicio de Vida Cristiana--, la Redacción está formada por doce personas, cada una representante de un Ateneo romano.

 

Los miembros de la Redacción --precisa Tridente que está abierta a todos los estudiantes que lo deseen-- se reúnen mensualmente para recoger y analizar las ideas y las contribuciones recibidas, y también se citan para encuentros periódicos de profundización de las diversas disciplinas académicas (llamados «Incontro all’uomo» --www.incontroalluomo.org—) en los que intervienen profesores, estudiosos y expertos.

 

Se trata de «un modo para conocer y profundizar en el bagaje del pensamiento cristiano, en los problemas, en los desafíos, y volver despertar el deseo de un estudio y una producción cada vez más ligada a la misión de la Iglesia», concluye.

 

La versión «on-line» de «Synthesis» está disponible en www.incontroalluomo.org/synthesis . Las aportaciones culturales o económicas a favor de esta publicación interuniversitaria se pueden hacer llegar poniéndose en contacto a través de la dirección electrónica synthesis.roma@fastwebnet.it .

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad