Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Ante «engaños», nuevas manifestaciones contra la reforma educativa en España

Noticias antiguas

Ante «engaños», nuevas manifestaciones contra la reforma educativa en España

  • Imprimir
  • PDF
Tras una reunión de los convocantes de la manifestación del 12 de noviembre   MADRID, jueves, 24 noviembre 2005 (ZENIT.org).- Los convocantes de la multitudinaria manifestación contra la reforma educativa del 12 de noviembre han anunciado nuevas movilizaciones ante «los engaños reiterados del Gobierno».   Tras una reunión de siete horas, mantenida este miércoles con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), estas asociaciones constatan que el Grupo Parlamentario de esta formaci...

Tras una reunión de los convocantes de la manifestación del 12 de noviembre

 

MADRID, jueves, 24 noviembre 2005 (ZENIT.org).- Los convocantes de la multitudinaria manifestación contra la reforma educativa del 12 de noviembre han anunciado nuevas movilizaciones ante «los engaños reiterados del Gobierno».

 

Tras una reunión de siete horas, mantenida este miércoles con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), estas asociaciones constatan que el Grupo Parlamentario de esta formación política «ha incumplido lo prometido por el Presidente del Gobierno [José Luis Rodríguez Zapatero] el pasado 17 de noviembre respecto a la apertura de un diálogo sobre la LOE sin la urgencia de los plazos de la tramitación parlamentaria».

 

«No se han suspendido los trabajos de la Comisión de Educación del Congreso, como se desprendió que ocurriría de las palabras del Presidente del Gobierno», añaden las organizaciones.

 

En un comunicado de prensa difundido este jueves, los convocantes de la manifestación afirman que «el PSOE ha vuelto a fijar su posición en los mismos términos en los que lo ha hecho en los últimos meses y no se ha mostrado dispuesto a aceptar ninguna de las enmiendas que servirían para incorporar nuestras exigencias».

 

«Hemos constado que el Grupo Parlamentario Socialista no apoyará la incorporación al dictamen de la Comisión de Educación de las modificaciones que hemos solicitado», explican.

 

«La reunión de ayer ha servido para confirmar que la estrategia de Zapatero consiste en dilatar las conversaciones para no concluir en nada», subrayan.

 

«El Grupo Parlamentario Socialista no se comprometió a modificar la ley en ninguna de nuestras reivindicaciones», informan los participantes en el encuentro.

 

«Ante los sucesivos engaños, incumplimientos y trampas establecidas por el partido del Gobierno, las asociaciones convocantes estamos seguras de que nuestras exigencias no van a ser recogidas en la ley», sigue diciendo el comunicado.

 

Los convocantes de la manifestacióin afirman que «nuestra disposición al diálogo ha sido permanente, extensiva incluso a los restantes Grupos Parlamentarios. Seguiremos siendo protagonistas activos en la defensa de la libertad y la calidad de la enseñanza, como portavoces de los millones de personas que apoyaron la manifestación del 12 de noviembre».

 

«En el empeño por defender los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, se anunciarán un calendario con todo tipo de actuaciones».

 

La nota está firmada por las asociaciones de padres CONCAPA y COFAPA, las de centros CECE y ANCEE, las de estudiantes CES y CODE, las sindicales USO y APS, así como el Foro Español de la Familia y la Plataforma Tiempo de Educar.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad