Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Obispos alemanes y suizos apoyan el inminente documento vaticano sobre homosexualidad y sacerdocio

Noticias antiguas

Obispos alemanes y suizos apoyan el inminente documento vaticano sobre homosexualidad y sacerdocio

  • Imprimir
  • PDF
No pueden ser admitidos al seminario los candidatos con tendencias homosexuales arraigadas   BONN/ZURICH, viernes, 25 noviembre 2005 (ZENIT.org).- Los obispos alemanes y suizos han apoyado las conclusiones presentadas por la instrucción redactada por la Congregación para la Educación católica «Sobre los criterios de discernimiento vocacional con respecto a las personas homosexuales de cara a su admisión al seminario y a las órdenes sagradas».   En dos comunicados distintos de pren...

No pueden ser admitidos al seminario los candidatos con tendencias homosexuales arraigadas

 

BONN/ZURICH, viernes, 25 noviembre 2005 (ZENIT.org).- Los obispos alemanes y suizos han apoyado las conclusiones presentadas por la instrucción redactada por la Congregación para la Educación católica «Sobre los criterios de discernimiento vocacional con respecto a las personas homosexuales de cara a su admisión al seminario y a las órdenes sagradas».

 

En dos comunicados distintos de prensa, los prelados de ambos países reconocen que no es posible que entren al seminario o que sean ordenados sacerdotes personas que practican la homosexualidad, que presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o que apoyan la así llamada «cultura gay».

 

La Conferencia Episcopal Alemana y la Conferencia de los Obispos Suizos han comentado la versión del documento que fue publicada integralmente por la agencia italiana «Adista», el 22 noviembre. El documento de la Santa Sede debería ser publicado el 29 de noviembre.

 

La instrucción, aprobada por Benedicto XVI el 31 de agosto, que lleva por fecha el 4 de noviembre de 2005, memoria de san Carlos Borromeo, patrono de los seminarios, está firmada por el cardenal Zenon Grocholewski y por el arzobispo J. Michael Miller, C.S.B., respectivamente prefecto y secretario de la Congregación para la Educación Católica.

 

Las normas del documento, de seis páginas, ratifican la enseñanza del decreto del Concilio Vaticano II «Optatam totius» (28 de octubre de 1965) sobre la formación sacerdotal, y de la exhortación apostólica postsinodal «Pastores dabo vobis» (25 de marzo de 1992) de Juan Pablo II, en la que recogía las conclusiones del Sínodo de los obispos sobre la formación de los sacerdotes.

 

En una nota difundida el 23 de noviembre, los obispos alemanes especifican que en el documento no se hace alusión a «tendencias homosexuales pasajeras o que se presentan en la edad juvenil, sino a tendencias homosexuales profundamente arraigadas, que pueden llevar a una situación que "obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres"».

 

«La Instrucción --recuerdan los obispos alemanes-- subraya el significado particular de la dimensión humana de la formación, que junto con la espiritual, intelectual y pastoral, representa el "fundamento necesario de toda la formación"».

 

Por este motivo, explica el comunicado episcopal, el obispo, el superior mayor, el rector del seminario, así como el director espiritual y los demás formadores, tienen el deber de «realizar un juicio moralmente cierto sobre las cualidades» del candidato y «en el caso de duda seria, no deben admitirlo a la ordenación».

 

«Por consiguiente --subraya el texto--, la Instrucción se remite al final a la responsabilidad del candidato mismo, que nadie puede quitarle».

 

Los obispos alemanes recuerdan, al mismo tiempo, que el documento invita a manifestar respeto por las personas homosexuales, evitando todo acto de discriminación.

 

En el mismo día, 23 de noviembre, lo obispos suizos publicaron otro comunicado en el que explican que «quien toma libremente la decisión de vivir el celibato al servicio de la Iglesia no puede ostentar un estilo de vida que esté en oposición con esa decisión o asumir actitudes incompatibles con la Iglesia».

 

«Si las tendencias homosexuales hacen imposible la abstinencia sexual, la admisión al sacerdocio es imposible», afirman los obispos helvéticos.

 

«En el centro de nuestras reflexiones sobre el acceso al sacerdocio no está la cuestión de la orientación sexual, sino la disponibilidad de seguir a Cristo de manera coherente», aclaran.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad