Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Denuncian falta de ética en las clonaciones coreanas

Noticias antiguas

Denuncian falta de ética en las clonaciones coreanas

  • Imprimir
  • PDF
Un investigador norteamericano y su universidad abandonan la colaboración con Hwang Woo-Suk   23-11-2005 -- Hace unas semanas, Hwang Woo-Suk, director del equipo que realizó la primera clonación humana (ver Aceprensa 26/04), anunciaba la creación de un banco mundial de células madre –embrionarias y adultas– para vender a los laboratorios interesados (ver Aceprensa 121/05). Uno de los investigadores que colaboraban en el proyecto, el norteamericano Gerald Schatten (Universidad de Pittsburg...

Un investigador norteamericano y su universidad abandonan la colaboración con Hwang Woo-Suk

 

23-11-2005 -- Hace unas semanas, Hwang Woo-Suk, director del equipo que realizó la primera clonación humana (ver Aceprensa 26/04), anunciaba la creación de un banco mundial de células madre –embrionarias y adultas– para vender a los laboratorios interesados (ver Aceprensa 121/05). Uno de los investigadores que colaboraban en el proyecto, el norteamericano Gerald Schatten (Universidad de Pittsburgh), ha anunciado que abandona por sospechar que los experimentos de clonación del científico coreano se hicieron recurriendo a un procedimiento inmoral.

 

El año pasado, las revistas "Science" y "Nature" publicaron la sospecha de que Hwang, contra lo que había declarado, obtuvo los óvulos necesarios para sus investigaciones no de donaciones anónimas, sino de una científica subalterna de su laboratorio. Además, las revistas decían que Hwang tal vez cometió otra infracción de la ética al pagar a la colaboradora por el servicio.

 

Hasta ahora, Schatten no había dado crédito a los rumores; pero hace poco recibió nuevos datos que le hicieron dudar. Se dirigió a Hwang para pedir aclaraciones, pero no recibió una respuesta convincente, por lo que decidió abandonar toda colaboración con el coreano, según anunció en declaraciones al "Washington Post" (12-11-2005). A la vez, también la Universidad de Pittsburgh ha decidido retirar su participación en el banco mundial de células madre promovido por Hwang.

 

Por su parte, Hwang ha vuelto a insistir en que durante sus experimentos ha respetado todas las normas vigentes en su país. El gobierno surcoreano ha anunciado que investigará las acusaciones contra Hwang.

 

A la vez, en Corea del Sur algunas clínicas de fecundación artificial están siendo objeto de investigación por denuncias de que se abastecen con óvulos comprados, cosa que es ilegal. Una de esas clínicas pertenece a Roh Sung-Il, que participó junto con Hwang en el experimento publicado en mayo pasado sobre obtención de células madre a partir de embriones clónicos (ver Aceprensa 67/05). Roh ha reconocido que compró óvulos, pero niega que suministrara óvulos obtenidos ilegalmente al equipo de Hwang

 

(Aceprensa)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad