Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Con ojos... de mujer: El problema de elegir colegio

Noticias antiguas

Con ojos... de mujer: El problema de elegir colegio

  • Imprimir
  • PDF
Yo verdaderamente no entiendo a los tertulianos, ni de las radios, ni de las televisiones. No sé si se les hicieron mayores los hijos, o simplemente no los tienen.   Dicen que podemos elegir el colegio al que van nuestros hijos, a no ser que no haya plazas, como si esto fuera algo inhabitual. Ése es el problema, no puedes elegir libremente cuando no hay oferta; eso son lentejas. Me gustaría saber cuántos colegios concertados en Madrid tienen problemas para llenar sus aulas, y ahí estamos ...

Yo verdaderamente no entiendo a los tertulianos, ni de las radios, ni de las televisiones. No sé si se les hicieron mayores los hijos, o simplemente no los tienen.

 

Dicen que podemos elegir el colegio al que van nuestros hijos, a no ser que no haya plazas, como si esto fuera algo inhabitual. Ése es el problema, no puedes elegir libremente cuando no hay oferta; eso son lentejas. Me gustaría saber cuántos colegios concertados en Madrid tienen problemas para llenar sus aulas, y ahí estamos todos los padres peleando unos con otros por los criterios objetivos.

 

Si lo que los padres demandan es la escuela concertada, lo que deberían hacer es facilitar la creación de estos colegios; al fin y al cabo, al Estado le sale más barata una plaza concertada que una pública. Y con esto yo no estoy hablando de religión católica, porque los colegios concertados pueden ser laicos. Llenarán sus aulas si la oferta educativa es buena.

 

El Estado tiene la obligación de garantizar la educación gratuita y la libre elección de centro; nada más, por eso no entiendo que los concertados tengan que ser subsidiarios de los públicos. Tiene la misma obligación de respetar mi elección de plaza concertada, y que el concierto de ésta no dependa de la vacante de una plaza pública. No debe ofertar plazas públicas si no hay demanda, y debe facilitar otras ofertas para que realmente se pueda elegir. Si en un distrito hay demanda de concertada y un colegio concertado pide ampliación de aulas, tiene la obligación de ampliar el concierto para ese colegio, y si le quedan libres plazas en un colegio público del mismo distrito, pues que cierre aulas, que a todos nos saldrá más barato.

 

Si un padre no está de acuerdo con el ideario del colegio, evidentemente el Estado no está cumpliendo con su obligación, porque nadie elige mandar a sus hijos a un centro con un ideario con el cual no está de acuerdo.

 

Lo cierto es que terminas supeditando el lugar en el que vives a los centros escolares, porque necesitas los cuatro puntos de proximidad, y que ni siquiera eliges el momento en el que mandas a tu hijo al colegio, porque, si bien no es obligatorio escolarizarlos hasta los seis años, si no entran con tres, luego es prácticamente imposible conseguir plaza. Esto, en muchos casos, supone pagar la Educación Infantil al precio de privada, para asegurarse la plaza cuando llegue el concierto.

 

Resumiendo, señores del Gobierno, no digan que miente el que dice que no puede elegir, y díganme cómo se elige cuando no hay oferta.

 

Elsa Pérez

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad