Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • «El día que intentaron abortarme no había ninguna feminista radical reclamando por mis derechos». Gonzalo Suárez

Noticias antiguas

«El día que intentaron abortarme no había ninguna feminista radical reclamando por mis derechos». Gonzalo Suárez

  • Imprimir
  • PDF
Londres- La madre de Gianna Jessen estaba embarazada de siete meses y medio cuando decidió abortar. Tras recibir una inyección de líquido salino en su útero, los médicos le dijeron que su cuerpo expulsaría el feto muerto en cuestión de horas. Sin embargo, el procedimiento no cumplió su objetivo y Gianna llegó al mundo poco después, todavía viva.      Gianna fue puesta al cuidado de una madre de adopción. Como consecuencia del aborto fallido, sufrió una severa parálisis cerebra...

Londres- La madre de Gianna Jessen estaba embarazada de siete meses y medio cuando decidió abortar. Tras recibir una inyección de líquido salino en su útero, los médicos le dijeron que su cuerpo expulsaría el feto muerto en cuestión de horas. Sin embargo, el procedimiento no cumplió su objetivo y Gianna llegó al mundo poco después, todavía viva.

 

   Gianna fue puesta al cuidado de una madre de adopción. Como consecuencia del aborto fallido, sufrió una severa parálisis cerebral y el diagnóstico de los médicos no podía ser más pesimista: el bebé estaba condenado a vivir los días que le quedaban como un vegetal. Pero su cuidadora se negó a asumir este destino y logró que la niña comenzara a andar.

 

   A partir de entonces, Gianna comenzó a progresar rápidamente y en la actualidad, a sus 28 años, es una de las más firmes activistas anti-aborto de Estados Unidos. Ayer, la joven habló ante una Comisión de la Cámara de los Comunes como representante de «Alive and Kicking» («Vivos y coleando»), un grupo británico que hace campaña para recortar el número de abortos en el país. Hasta los 12 años, Gianna pensó que su enfermedad se debía a haber nacido prematuramente en un parto difícil. Sólo cuando llegó a la adolescencia se enteró de la verdadera historia de su nacimiento. Pese al choque inicial, pronto decidió perdonar a su madre biológica y le transmitió este mensaje a través de un intermediario: «Soy cristiana y creo que la amargura te come la vida», explicó este fin de semana al diario «The Independent».

 

   En su comparecencia de ayer, Gianna tenía previsto pedir a los diputados británicos que reformen las leyes de aborto, que permiten la supresión del embarazo hasta las 24 semanas de gestación, aunque este plazo puede alargarse si la vida de la madre corre peligro o el feto está gravemente enfermo. En su opinión, historias como la suya pueden servir para que algunos parlamentarios cambien de actitud. «Si dicen que el aborto es un derecho de las mujeres, ¿qué pasa con mis derechos?», señaló al «Daily Telegraph». «El día que intentaron abortarme, allí no había ninguna feminista radical reclamando por mis derechos».

 

 (La Razón)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad