Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI conmocionado al descubrir la masacre de judíos en Ucrania, en 1941

Noticias antiguas

Benedicto XVI conmocionado al descubrir la masacre de judíos en Ucrania, en 1941

  • Imprimir
  • PDF
Los nazis sepultaron en fosas comunes a un millón de hijos del pueblo de Israel   PARÍS, martes, 13 diciembre 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha manifestado su conmoción ante los documentos que prueban una masacre de judíos en Ucrania, en 1941.   El Papa ha dirigido sobre este argumento una carta al cardenal Jean-Marie Lustiger, arzobispo emérito de París, con motivo del tercer «Encuentro europeo entre judíos y católicos», promovido por el Congreso Judío Europeo.   El act...

Los nazis sepultaron en fosas comunes a un millón de hijos del pueblo de Israel

 

PARÍS, martes, 13 diciembre 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha manifestado su conmoción ante los documentos que prueban una masacre de judíos en Ucrania, en 1941.

 

El Papa ha dirigido sobre este argumento una carta al cardenal Jean-Marie Lustiger, arzobispo emérito de París, con motivo del tercer «Encuentro europeo entre judíos y católicos», promovido por el Congreso Judío Europeo.

 

El acto, celebrado en el Ayuntamiento de París, el 4 de diciembre, congregó a más de setecientos representantes del judaísmo y de la Iglesia católica, entre quienes se encontraba el cardenal Georges Marie Cottier, representante vaticano.

 

En el encuentro se presentó la investigación realizada por el padre Patrick Desbois, en Ucrania, sobre las fosas comunes en las que más de un millón de judíos fueron sepultados por los nazis en 1941.

 

El cardenal Lustiger informó a Benedicto XVI sobre estos descubrimientos históricos y, en respuesta, el Papa ha escrito una carta al purpurado, con fecha del 1 de diciembre, para expresarle su apoyo.

 

«Ante la lectura de su carta y de los documentos antes enviados, he quedado conmocionado al darme cuenta de hasta qué punto el poder del mal se apoderó de nuestro pueblo, haciendo que algo tan monstruoso pudiera tener lugar, como lo revelan estos documentos», afirma el Papa.

 

«Hasta ahora nunca había escuchado el que estas campañas sistemáticas de asesinatos en Ucrania habían precedido al horror de los campos de exterminio de judíos», asegura.

 

El Papa confiesa: «apenas logro concebir el que los poderes demoníacos del mal, que han reinado durante doces años sobre nuestro pueblo, hayan podido llevar a un total derrumbe de las obligaciones morales y a una destrucción de las conciencias hasta un nivel imposible de creer, si no quedara establecido con una estremecedora precisión».

 

Invito a «rezar sin cesar al Señor para que nos proteja de estas potencias en el futuro».

 

Al mismo tiempo constata el hecho «consolador» de que «el metropolita ucraniano de la época haya tomado claramente posición contra estos procedimientos, y de que hoy día haya sacerdotes católicos se esfuercen por esclarecer toda la verdad».

 

El congreso ha ofrecido la oportunidad de celebrar el cuadragésimo aniversario de la promulgación de la declaración del Concilio Vaticano II «Nostra Aetate», que supuso un viraje histórico para las relaciones entre católicos y judíos, y para reconocer la labor realizada por Juan Pablo II a favor de las mutuas relaciones.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad