Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Bendición de un retablo dedicado a San Josemaría en Algorfa (Alicante)

Noticias antiguas

Bendición de un retablo dedicado a San Josemaría en Algorfa (Alicante)

  • Imprimir
  • PDF
El pasado jueves 8 de diciembre tuvo lugar en Algorfa, un pueblo de la Vega Baja de Alicante, la bendición de dos nuevos retablos en dos capillas laterales de la parroquia. Uno de ellos está dedicado a La Inmaculada Concepción y el otro a San Josemaría.   13 de diciembre de 2005   “Esta realización forma parte de una serie de iniciativas – comentaba el párroco, don Gerardo Coronado- para mejorar la iglesia parroquial. Se están decorando además el resto de las capillas laterales, q...

El pasado jueves 8 de diciembre tuvo lugar en Algorfa, un pueblo de la Vega Baja de Alicante, la bendición de dos nuevos retablos en dos capillas laterales de la parroquia. Uno de ellos está dedicado a La Inmaculada Concepción y el otro a San Josemaría.

 

13 de diciembre de 2005

 

“Esta realización forma parte de una serie de iniciativas – comentaba el párroco, don Gerardo Coronado- para mejorar la iglesia parroquial. Se están decorando además el resto de las capillas laterales, que hasta el momento estaban vacías”.

 

 

 

El retablo de la Inmaculada cuenta con una preciosa talla de la Inmaculada Concepción, rodeada de ángeles, entre dos lienzos que representan la Anunciación y el Nacimiento de Jesús en Belén.

 

Hace dos años un grupo de parroquianos le propuso al párroco la posibilidad de dedicar uno de los altares laterales a san Josemaría, el santo de la vida cotidiana, como recordó Juan Pablo II el día de su canonización, y el artista de Oriol Bartolomé Roca se hizo cargo del proyecto.

 

En el retablo dedicado a san Josemaría se contemplan varios motivos pictóricos que aluden a la Santísima Trinidad, a la que el santo tenía gran devoción. En la parte superior hay tres imágenes de los arcángeles Gabriel, Miguel y Rafael.

 

El centro del retablo, presidido por una imagen de san Josemaría revestido con capa pluvial, se ven cuatro grandes lienzos que representan a la Virgen con el Niño, Asiento de la Sabiduría, y a los apóstoles san Pedro, san Pablo y san Juan. En la parte inferior del retablo, hay dos ángeles recostados que sostienen un símbolo del mundo con la cruz en el centro. Este símbolo alude a una parte esencial del mensaje del santo: en concreto, a la misión que deben llevar a cabo los cristianos en medio del mundo, poniendo a Cristo en la cumbre de todas las actividades humanas.

 

El párroco bendijo solemnemente los retablos al término de la Santa Eucaristía, en un acto hondamente emotivo y popular, que contó con una gran participación de fieles de la parroquia y los cantos del coro local. Estaba presente, entre las autoridades, el Alcalde de la localidad, en representación de la corporación municipal.

 

© 2005, Oficina de información del Opus Dei en Internet

http://spanish.opusdei.org/art.php?w=16&p=11467

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad