Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La Iglesia española, dispuesta a negociar la supresión del pago del IVA

Noticias antiguas

La Iglesia española, dispuesta a negociar la supresión del pago del IVA

  • Imprimir
  • PDF
La Comisión Europea pide al Gobierno que acabe con la exención del impuesto para actos de culto   I. B.   Madrid- La Comisión Europea envió ayer a España un dictamen para pedir la supresión de la exención que aplica a la Iglesia católica en el pago del IVA sobre bienes muebles e inmuebles destinados a actividades religiosas. La respuesta del Episcopado español no se ha hecho esperar. Así, el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal, Fernando Giménez Barri...

La Comisión Europea pide al Gobierno que acabe con la exención del impuesto para actos de culto

 

I. B.

 

Madrid- La Comisión Europea envió ayer a España un dictamen para pedir la supresión de la exención que aplica a la Iglesia católica en el pago del IVA sobre bienes muebles e inmuebles destinados a actividades religiosas. La respuesta del Episcopado español no se ha hecho esperar. Así, el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal, Fernando Giménez Barriocanal, explicó ayer a Efe que aunque aún no han recibido una notificación oficial desde Bruselas, están dispuestos a negociar el pago del IVA. «Si hubiera que modificar dicha cuestión, nosotros estaríamos abiertos a ello y al diálogo con el Gobierno al respecto», subrayó.

 

   Actualmente, la Iglesia española está exenta del pago de este impuesto sobre algunos bienes que le son suministrados y que están expresamente relacionados con la actividad religiosa, como es el caso de los altares, las velas o los bancos, según informó a Efe una portavoz comunitaria. Esta situación se debe al Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos que data del 3 de enero de 1979, el cual es anterior a la adhesión de España a la Comunidad Europea. A pesar de este acuerdo, Bruselas asegura que cualquier estado miembro está obligado a asumir la legislación comunitaria y afirma que esta exención por parte de la Iglesia «no está autorizada según el régimen del IVA de la Comunidad Europea establecido en la Sexta Directiva del IVA». Sin embargo, Bruselas ha señalado también que el Estado podría ofrecer «otro tipo de concesiones financieras a la Iglesia» como compensación a los impuestos que ésta empezaría a pagar. Esta solución ya fue utilizada por Portugal, que mantenía una exención similar con la Iglesia que la que tiene España. Por eso, decidió compensar el pago del IVA con otro tipo de concesiones cuando la Comisión Europea se lo requirió.

 

   La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró ayer que el Ejecutivo «estudiará» el dictamen enviado por la Comisión Europea para tomar «la decisión pertinente». Por su parte, el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, declaró también que el Gobierno y la Iglesia católica deberán «encontrar una fórmula» sobre el pago del IVA y que «la ocasión oportuna» para ello será en 2006, informa Efe.

 

   A partir de este momento, España tiene un plazo de dos meses para responder al dictamen de la Comisión. En el caso de que la respuesta del Ejecutivo no sea satisfactoria, la Comisión podrá remitir la cuestión al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

 

http://www.larazon.es/noticias/noti_rel95453.htm

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad