Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “No es arriesgado afirmar que al menos el 96% de los abortos incumplen la ley”

Noticias antiguas

“No es arriesgado afirmar que al menos el 96% de los abortos incumplen la ley”

  • Imprimir
  • PDF
La plataforma Hay Alternativas denuncia que las cifras del aborto dejan en evidencia un “masivo fraude de ley”   Para la plataforma científica Hay Alternativas, el análisis de los datos sobre abortos en 2004 deja al descubierto el fracaso de las campañas promovidas desde el Ministerio de Sanidad y muestra que “no es arriesgado afirmar que al menos el 96% de los abortos incumplen la ley”. Para Hay Alternativas, la gravedad de la cuestión exige un cambio de rumbo inmediato.   Hayalte...

La plataforma Hay Alternativas denuncia que las cifras del aborto dejan en evidencia un “masivo fraude de ley”

 

Para la plataforma científica Hay Alternativas, el análisis de los datos sobre abortos en 2004 deja al descubierto el fracaso de las campañas promovidas desde el Ministerio de Sanidad y muestra que “no es arriesgado afirmar que al menos el 96% de los abortos incumplen la ley”. Para Hay Alternativas, la gravedad de la cuestión exige un cambio de rumbo inmediato.

 

Hayalternativas.org; 27 de diciembre de 2005.- La Dra.Gádor Joya, pediatra y portavoz de la plataforma científica Hay Alternativas, que aglutina a cientos de profesionales y expertos en campos como la medicina, la biología o el derecho, ha señalado que “dos datos escalofriantes dejan al descubierto el fraude de ley que se está cometiendo con el aborto en España. Por un lado, si el 96,43% de los abortos se llevan a cabo en negocios abortistas privados, cabe preguntarse por qué. A nadie le gusta gastarse el dinero en algo que puede ofrecerle un hospital público, siempre que la madre cumpla las condiciones requeridas en la ley”.

 

“Por otra parte, que el 96,7% de los abortos se acogiera al supuesto de riesgo para la salud de la madre, habitualmente refiriéndose a la salud psíquica, no deja de ser extraño. En una sociedad avanzada como la nuestra indica claramente que ese supuesto es un cajón de sastre para favorecer que el aborto sea de hecho libre. La coincidencia de porcentaje al comparar estos dos datos evidencia que se está cometiendo un masivo fraude de ley. No es arriesgado afirmar que al menos el 96% de los abortos incumplen la ley”, dice.

 

Además, para la Dra.Joya, “las campañas que ha promovido el Ministerio de Sanidad desde hace años, gobierne quien gobierne, han sido un fracaso, y lo único que logran es aumentar el número de abortos, en un cóctel de promiscuidad y sexualidad irresponsable. La gravedad de las cifras exige un cambio de rumbo”.

 

La portavoz de la plataforma científica afirma que “ha llegado el momento de ofrecer alternativas al aborto a todas esas madres que acaban convirtiéndose en víctimas de su propia desinformación ante la pasividad de nuestros gobernantes”. Para ello, se ofrece a asesorar y ayudar a las Administraciones del Gobierno.

 

Más información: Agustín Alonso | 91 554 71 89 | 677 644 278 | www.hazteoir.org

 

La plataforma Hay Alternativas, iniciativa de HazteOir.org, cuenta con la adhesión de más de 300.000 ciudadanos, de los que casi 3.000 son científicos y expertos de reconocido prestigio. Procedentes de 94 universidades y centros de investigación, han suscrito el manifiesto de la plataforma catedráticos, profesores titulares, investigadores, analistas, profesionales de la sanidad y expertos dedicados a sus labores en las áreas de la bioquímica, la biología molecular, la farmacia, la física, las ciencias de la salud, la filosofía, la teología, la fisiología, la zoología, la neurología, la ingeniería química, el derecho y la bioética. El Manifiesto Hay Alternativas, que contiene las propuestas de esta plataforma, se puede consultar y suscribir en la web creada a tal efecto, en http://www.hayalternativas.org

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad