Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Navidad en el altar familiar. Valero Crespo Marco

Noticias antiguas

Navidad en el altar familiar. Valero Crespo Marco

  • Imprimir
  • PDF
La niña Teresa vivía junto al mar en un pobre poblado de África. Teresa no tenía ningún juguete, ni siquiera una muñeca de trapo. Un día, se encontró un viejo tronco de madera. Lo recogió con mucha ilusión, y, durante varios días, talló la madera, hasta que, poco a poco, fue apareciendo la figura de la Virgen María con el Niño Jesús. María estaba de pie, sujetando las manos de su hijo para enseñarle a andar. Cuando terminó la figura, construyó en la cabaña donde vivía un sencillo altar con piedr...

La niña Teresa vivía junto al mar en un pobre poblado de África. Teresa no tenía ningún juguete, ni siquiera una muñeca de trapo. Un día, se encontró un viejo tronco de madera. Lo recogió con mucha ilusión, y, durante varios días, talló la madera, hasta que, poco a poco, fue apareciendo la figura de la Virgen María con el Niño Jesús. María estaba de pie, sujetando las manos de su hijo para enseñarle a andar. Cuando terminó la figura, construyó en la cabaña donde vivía un sencillo altar con piedras y conchas del mar. Puso en el altar a su Virgen, la adornó con un bonito collar de conchas marinas, y, antes de dormirse, le daba un beso de buenas noches.

 

Una noche, el mar y el viento se volvieron locos y destrozaron el poblado, la cabaña y el altar de Teresa. María y el Niño Jesús quedaron enterrados muy lejos de Teresa y su altar. La figura pasó mucho tiempo en la negra oscuridad del barro. Hasta que, poco a poco, el sol comenzó a regalarles su luz y su calor. Una mañana, alguien los descubrió y los metió en un saco lleno de viejas botellas y latas vacías. Y una vez más, la oscuridad los envolvió.

 

Meses más tarde, una familia fue a veranear a un pueblo con un puerto lleno de lujosos barcos y yates. Cuando paseaban por el puerto, sus hijos, Pablo y María, vieron en un escaparate un gran hipopótamo de madera. Entraron en la tienda, le saludaron y le acariciaron. Enseguida se sorprendieron al ver la tienda llena de figuras de madera: coches, animales, trenes, máscaras, aviones, figuras humanas… Después de mucho curiosear, María y Pablo descubrieron, en el fondo de una cesta, la figura que había tallado Teresa. La cogieron y les dieron un beso a la Virgen y al Niño Jesús. Entonces, los cuatro se miraron y se llenaron de ternura.

 

Los padres de Pablo y María compraron la figura y la colocaron en el altar que tenían en la entrada de su casa. María y el Niño Jesús se sorprendieron de la diversidad de objetos que vivían en el nuevo altar: un sobre del DOMUND, las llaves de la casa, una vieja Biblia, una bonita caja llena de tarjetas con frases de la Biblia para regalar, una figura de la Virgen, san José y el Niño Jesús, un atril con dibujos de Pablo y María, una vieja vela del bautismo de María…

 

Al llegar la Navidad, Teresa recibió tres regalos muy especiales de sus padrinos de Europa: una preciosa muñeca de trapo, un pequeño portal de Belén, unas fotografías de Pablo y María… y una fotografía de su Virgen y el Niño Jesús, en el nuevo altar donde vivían ahora. Teresa besó la fotografía, abrazó la muñeca y lloró de felicidad.

 

En Navidad, Pablo y María recibieron un regalo muy especial: una fotografía de Teresa con las siguientes palabras: «Pablo y María: gracias por vuestros regalos. Gracias por cuidar de nuestra Virgen María y su Niño Jesús». Pablo y María besaron la fotografía de Teresa y la colocaron en el altar. Al ver la fotografía, la Virgen María y el Niño Jesús se llenaron de felicidad.

 

La noche del 24 de diciembre, el Niño Jesús nació en los corazones de Teresa, Pablo y María. Esa noche, el Niño Jesús les regaló sus mejores sueños y el gran amor de su Madre la Virgen y su Padre Dios.

 

Valero Crespo Marco

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad