Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Navidad en el altar familiar. Valero Crespo Marco

Noticias antiguas

Navidad en el altar familiar. Valero Crespo Marco

  • Imprimir
  • PDF
La niña Teresa vivía junto al mar en un pobre poblado de África. Teresa no tenía ningún juguete, ni siquiera una muñeca de trapo. Un día, se encontró un viejo tronco de madera. Lo recogió con mucha ilusión, y, durante varios días, talló la madera, hasta que, poco a poco, fue apareciendo la figura de la Virgen María con el Niño Jesús. María estaba de pie, sujetando las manos de su hijo para enseñarle a andar. Cuando terminó la figura, construyó en la cabaña donde vivía un sencillo altar con piedr...

La niña Teresa vivía junto al mar en un pobre poblado de África. Teresa no tenía ningún juguete, ni siquiera una muñeca de trapo. Un día, se encontró un viejo tronco de madera. Lo recogió con mucha ilusión, y, durante varios días, talló la madera, hasta que, poco a poco, fue apareciendo la figura de la Virgen María con el Niño Jesús. María estaba de pie, sujetando las manos de su hijo para enseñarle a andar. Cuando terminó la figura, construyó en la cabaña donde vivía un sencillo altar con piedras y conchas del mar. Puso en el altar a su Virgen, la adornó con un bonito collar de conchas marinas, y, antes de dormirse, le daba un beso de buenas noches.

 

Una noche, el mar y el viento se volvieron locos y destrozaron el poblado, la cabaña y el altar de Teresa. María y el Niño Jesús quedaron enterrados muy lejos de Teresa y su altar. La figura pasó mucho tiempo en la negra oscuridad del barro. Hasta que, poco a poco, el sol comenzó a regalarles su luz y su calor. Una mañana, alguien los descubrió y los metió en un saco lleno de viejas botellas y latas vacías. Y una vez más, la oscuridad los envolvió.

 

Meses más tarde, una familia fue a veranear a un pueblo con un puerto lleno de lujosos barcos y yates. Cuando paseaban por el puerto, sus hijos, Pablo y María, vieron en un escaparate un gran hipopótamo de madera. Entraron en la tienda, le saludaron y le acariciaron. Enseguida se sorprendieron al ver la tienda llena de figuras de madera: coches, animales, trenes, máscaras, aviones, figuras humanas… Después de mucho curiosear, María y Pablo descubrieron, en el fondo de una cesta, la figura que había tallado Teresa. La cogieron y les dieron un beso a la Virgen y al Niño Jesús. Entonces, los cuatro se miraron y se llenaron de ternura.

 

Los padres de Pablo y María compraron la figura y la colocaron en el altar que tenían en la entrada de su casa. María y el Niño Jesús se sorprendieron de la diversidad de objetos que vivían en el nuevo altar: un sobre del DOMUND, las llaves de la casa, una vieja Biblia, una bonita caja llena de tarjetas con frases de la Biblia para regalar, una figura de la Virgen, san José y el Niño Jesús, un atril con dibujos de Pablo y María, una vieja vela del bautismo de María…

 

Al llegar la Navidad, Teresa recibió tres regalos muy especiales de sus padrinos de Europa: una preciosa muñeca de trapo, un pequeño portal de Belén, unas fotografías de Pablo y María… y una fotografía de su Virgen y el Niño Jesús, en el nuevo altar donde vivían ahora. Teresa besó la fotografía, abrazó la muñeca y lloró de felicidad.

 

En Navidad, Pablo y María recibieron un regalo muy especial: una fotografía de Teresa con las siguientes palabras: «Pablo y María: gracias por vuestros regalos. Gracias por cuidar de nuestra Virgen María y su Niño Jesús». Pablo y María besaron la fotografía de Teresa y la colocaron en el altar. Al ver la fotografía, la Virgen María y el Niño Jesús se llenaron de felicidad.

 

La noche del 24 de diciembre, el Niño Jesús nació en los corazones de Teresa, Pablo y María. Esa noche, el Niño Jesús les regaló sus mejores sueños y el gran amor de su Madre la Virgen y su Padre Dios.

 

Valero Crespo Marco

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad