Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Carta de José Antonio Carmona a sus hijos, pocos días antes de su muerte: Si Dios es Amor, todas sus obras son de amor

Noticias antiguas

Carta de José Antonio Carmona a sus hijos, pocos días antes de su muerte: Si Dios es Amor, todas sus obras son de amor

  • Imprimir
  • PDF
Sé que probablemente estéis sufriendo, estéis preocupados, asustados, o al menos así lo pienso egoístamente; por eso, quiero que conozcáis lo que hay en mi corazón. Si hay algo en lo que el hombre pueda ver de cerca a Dios es precisamente en los acontecimientos de enfermedad y muerte; yo os aseguro que, desde ayer por la mañana, me siento tranquilo y en paz. ¿Porque soy de acero inoxidable, como decía mamá, o algo parecido? ¡No!, tengo miedo a eso desconocido, pero sé algo importante: ¡en esos...

Sé que probablemente estéis sufriendo, estéis preocupados, asustados, o al menos así lo pienso egoístamente; por eso, quiero que conozcáis lo que hay en mi corazón. Si hay algo en lo que el hombre pueda ver de cerca a Dios es precisamente en los acontecimientos de enfermedad y muerte; yo os aseguro que, desde ayer por la mañana, me siento tranquilo y en paz. ¿Porque soy de acero inoxidable, como decía mamá, o algo parecido? ¡No!, tengo miedo a eso desconocido, pero sé algo importante: ¡en esos acontecimientos está Dios!

 

¿Es que yo, o mi médico, o vosotros, mis hijos, o todos los que conocemos, tienen un interés especial en que esa válvula de mi corazón no funcione? En absoluto. ¡Pero no funciona! No, la culpa es mía, que no he sabido comer adecuadamente. Me he pasado toda mi vida intentando que esa válvula en cuestión se obstruyera. ¡Como que no tenía yo otra cosa que hacer! ¿Os dais cuenta de lo absurdo de todas estas posibilidades?

 

¿Echamos la culpa al verdadero culpable? Venga: ha sido Dios el que ha obstruido mi válvula. ¡Qué maldad! En absoluto; si Dios es Amor, todas sus obras son de amor. ¿Ha sido Él? ¡Sí!, pues ahí está el amor.

 

Hay quien habla de que Dios permite. A mí no me vale. Y quien dice que Dios, ante este acontecimiento, consuela porque es bueno, pero el fuerte, el poderoso, es el otro –el demonio–, y eso no es verdad, la fe y la razón me dicen que Dios es el principio y fin de todas las cosas, también de mi válvula. Luego si está obstruida, ¡bendito sea Dios, que la ha obstruido! Y si ha obrado así, es para que, a través de ese acto, se manifieste su amor. No habrá en esto nunca culpables, y, si es así, no quiero ver a los afectados, a vosotros, a mi familia, etc., preocupados. ¡Rezad, para que yo pueda aceptar la voluntad de Dios en esta parte de mi vida!

 

Os pido algo que para mí es fundamental, conocer en cada momento la realidad, que no me ocultéis nada. Mi fe me lleva a confesar que el principio de todo está en Dios, que Dios es Amor, y, si Dios es Amor, cualquier acto en el que el hombre no interviene es un acto de amor. Que nadie me oculte la verdad, porque ésa es la verdad que Dios quiere para mí, y quiero disfrutar de ella, aunque esa verdad sea mi muerte. No es una declaración de moribundo, sino de vivo, porque sólo el que está vivo sabe de dónde viene la vida y que esa vida no la puede quitar una válvula, porque sólo la puede recoger Dios, que es el Señor de su vida y de su fin.

 

José Antonio Carmona

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad