Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Los internautas buscaron más información sobre Janet Jackson y Britney Spears que sobre Katrina o el tsunami

Noticias antiguas

Los internautas buscaron más información sobre Janet Jackson y Britney Spears que sobre Katrina o el tsunami

  • Imprimir
  • PDF
Según las listas de google y yahoo   Las cantantes Janet Jackson y Britney Spears y los actores Brad Pitt y Angelina Jolie están entre los nombres más buscados en Internet este año, muy por encima del tsunami de Asia o del huracán Katrina, según se desprende de las listas de palabras más populares difundidas esta semana por los dos principales buscadores de la red, Google y Yahoo.    LD (EFE) Ni el impacto del maremoto del sur de Asia a finales de 2004 ni el huracán que asoló...

Según las listas de google y yahoo

 

Las cantantes Janet Jackson y Britney Spears y los actores Brad Pitt y Angelina Jolie están entre los nombres más buscados en Internet este año, muy por encima del tsunami de Asia o del huracán Katrina, según se desprende de las listas de palabras más populares difundidas esta semana por los dos principales buscadores de la red, Google y Yahoo.

 

 LD (EFE) Ni el impacto del maremoto del sur de Asia a finales de 2004 ni el huracán que asoló la ciudad de Nueva Orleans en EEUU en agosto pasado pudieron con el afán de cotilleo de los internautas, que se interesaron más por la vida de las dos cantantes estadounidenses o las tribulaciones de la pareja de moda en Hollywood.

 

En su "Google Zeitgeist 2005", el buscador líder de Internet incluye otros términos que este año han ganado gran relevancia, como el sitio de redes sociales Myspace o Ares, un sistema de intercambio de ficheros P2P que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos tiempos.

 

En tercer lugar se encuentra Baidu, conocido como "el Google chino"; Orkut, un sitio de contactos amistosos creado por un ingeniero de Google; la enciclopedia abierta Wikipedia, en el centro de la polémica estas últimas semanas por culpa de algunas entradas que, según se demostró, eran erróneas, y la tienda de música "on line" iTunes, de la multinacional informática Apple.

 

La política no parece preocupar demasiado a los internautas, que muestran más interés por la abundante rumorología en torno a la pareja del año (Pitt y Jolie) o los problemas judiciales del cantante Michael Jackson, acusado de múltiples cargos de abuso de menores, que por asuntos de gran repercusión internacional, como el conflicto de Irak. Prueba de ello es que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ocupa un triste noveno lugar en las noticias más buscadas de Google.

 

Yahoo asegura que 2005 fue el año de la "venganza" de la cantante Mariah Carey, que recuperó parte de su popularidad perdida, mientras que Britney Spears, portada de todas las revistas del corazón gracias a su nuevo bebé y los consiguientes cambios en su figura, también se mantuvo al frente.

 

Como era de esperar, las búsquedas de noticias de Yahoo estuvieron dominadas por el Katrina y el desastre en Asia, a finales de 2004, pero también por el reproductor digital de música de Apple, el iPod, un gran bombazo espoleado por una masiva campaña de publicidad en todo el mundo.

 

Para el buscador Lycos, el nombre de Pamela Anderson, la estrella de "Los vigilantes de la playa", es el término más buscado desde 1995, cuando Lycos comenzó a rastrear términos. Spears ocupa el número cuatro de esta clasificación, seguida del videojuego Pokemon, el grupo de música N'Sync, la tenista Anna Kournikova o ya archiconocidos clásicos como la serie de televisión "Los Simpson" o la saga cinematográfica "Star Wars".

 

http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276268424.html

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad