Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Parlamento Europeo podría votar que el matrimonio homosexual es un derecho fundamental

Noticias antiguas

El Parlamento Europeo podría votar que el matrimonio homosexual es un derecho fundamental

  • Imprimir
  • PDF
Eurodiputados colocan al Papa entre los «opresores de los homosexuales»   ESTRASBURGO, miércoles, 18 enero 2006 (ZENIT.org).- El Parlamento Europeo votará mañana 19 de enero una Resolución que considera el matrimonio entre homosexuales un derecho fundamental, y a las legislaciones que lo rechazan como «homofóbicas», revela a Zenit Giorgio Salina, vicepresidente de la Convención de los Cristianos por Europa.   Tras informar sobre lo sucedido en la sesión plenaria del 16 de enero de...

Eurodiputados colocan al Papa entre los «opresores de los homosexuales»

 

ESTRASBURGO, miércoles, 18 enero 2006 (ZENIT.org).- El Parlamento Europeo votará mañana 19 de enero una Resolución que considera el matrimonio entre homosexuales un derecho fundamental, y a las legislaciones que lo rechazan como «homofóbicas», revela a Zenit Giorgio Salina, vicepresidente de la Convención de los Cristianos por Europa.

 

Tras informar sobre lo sucedido en la sesión plenaria del 16 de enero del Parlamento de Estrasburgo, Salina afirmó que algunos europarlamentarios acusaron a Benedicto XVI y al ministro italiano para la Cultura, Rocco Buttiglione, de ser expresión de una cultura que discrimina a los homosexuales.

 

En esa sesión plenaria del Parlamento Europeo, añadió el vicepresidente de la Convención de los Cristianos por Europa, se examinó una Resolución que prevé la lucha contra la discriminación de los homosexuales y la condena de la homofobia.

 

Según tal resolución, eventuales tomas de posición por parte de las constituciones o legislaciones de los Estados miembros que den pie a que no se acepte el matrimonio entre personas del mismo sexo serán consideradas «homofóbicas».

 

La misma Resolución, propuesta por el Partido Popular Europeo, afirma que «impedir el matrimonio entre homosexuales es una forma de discriminación».

 

Salina indicó que, durante el debate, algunos europarlamentarios definieron «el matrimonio homosexual y la eventual adopción de niños por parejas homosexuales o lesbianas, como un derecho humano fundamental».

 

El eurodiputado británico Michael Cashman, presidente del intergrupo gay y lesbiano del Parlamento Europeo, dijo que «si no me permitís regular mi unión, que dura ya veintidós años, me lesionaréis un derecho fundamental».

 

Por su parte, la eurodiputada alemana Lissy Groner aseguró que «el matrimonio homosexual y la adopción de niños por parejas homosexuales son derechos fundamentales».

 

Respecto a los grupos interparlamentarios, Salina explicó a Zenit que todos los miembros de los diversos partidos pueden constituir un intergrupo. Los hay sobre Economía Social, Defensa de la Familia, etc. En concreto, el intergrupo gay y lesbiano tiene 120 miembros, el más numeroso del Parlamento Europeo.

 

Pero lo más grave, según Salina, es que algunos eurodiputados señalaron al Papa y al ministro Buttiglione como «sostenedores de una cultura que favorece a los agresores y opresores de los homosexuales».

 

Hace poco más de un año, no fue aceptada la candidatura de Buttiglione a comisario de Justicia, Libertades Públicas y Seguridad por parte del Parlamento Europeo, debido a unas declaraciones que fueron definidas ofensivas y fundamentalistas por parte de las asociaciones para los derechos de los homosexuales.

 

El 5 de octubre de 2004 Buttiglione defendió el matrimonio tradicional, afirmando que la «palabra matrimonio viene del latín y quiere decir 'protección de la madre' y por tanto el matrimonio existe para permitir a las mujeres tener niños y protección por parte del varón, que asume su cuidado».

 

El mismo día, al afrontar la cuestión de la discriminación de los gay en ámbitos laborales, Buttiglione en cambio declaró: «Como católico, considero la homosexualidad un pecado pero no un delito. La mía es una postura moral y no repercute en los derechos que deben ser reconocidos a todos».

 

«A este paso --comentó Salina--, nadie, ni siquiera el Papa podría ya rechazar o criticar comportamientos homosexuales porque se convertiría en culpable de proporcionar un apoyo cultural a la homofobia».

 

Sobre el valor de la Resolución, que será votada mañana, Salina explicó que no tiene carácter vinculante, de modo que «los países miembros pueden incluso ignorarla, pero los tribunales constitucionales hacen referencia a las Resoluciones del Parlamento como fuentes de derecho».

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad