Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El aborto mancilla la dignidad de la mujer. Entrevista con doña María Teresa Segura, Presidenta de la Asociación en Defensa de la Vida

Noticias antiguas

El aborto mancilla la dignidad de la mujer. Entrevista con doña María Teresa Segura, Presidenta de la Asociación en Defensa de la Vida

  • Imprimir
  • PDF
Seglares católicos españoles salvan la vida a miles de niños. Ofrecemos en esta página una entrevista con la Presidenta de ADEVIDA, doña María Teresa Segura, sobre esta labor que hace posible que muchos niños se salven del aborto   Sucesivos Gobiernos de España, de uno y de otro signo, han promovido o ignorado leyes que despenalizan y, como se comprende, animan al aborto. Un homicidio en el que se dan las condiciones tipificadoras del asesinato: premeditación, alevosía, ensañamiento y, en...

Seglares católicos españoles salvan la vida a miles de niños. Ofrecemos en esta página una entrevista con la Presidenta de ADEVIDA, doña María Teresa Segura, sobre esta labor que hace posible que muchos niños se salven del aborto

Sucesivos Gobiernos de España, de uno y de otro signo, han promovido o ignorado leyes que despenalizan y, como se comprende, animan al aborto. Un homicidio en el que se dan las condiciones tipificadoras del asesinato: premeditación, alevosía, ensañamiento y, en no pocos casos, precio. Estudio previo, incapacidad de defensa de la víctima, daño colateral innecesario y, en cuanto a precio, basta mirar a algunas clínicas que lo practican.

Recogida de firmas, manifestaciones públicas y objeciones médicas, expresiones del sentir social y la ética no han logrado frenar tan singular ejemplo de verdadera violencia doméstica, que tanto preocupa, sobre las más inocentes víctimas. La Asociación de Víctimas del Aborto ha hecho público, recientemente, un informe en el que denuncia la falta de apoyo y de información sobre alternativas, que han sufrido la inmensa mayoría de las mujeres ante un embarazo no deseado, lo que, para ellas, ha constituido una gran presión para acabar con la vida de sus hijos.

En defensa de tan inermes condenados, cuyas muertes alimentan negocios millonarios, surgieron ya hace años entidades y movimientos que, animados por convicciones morales o siquiera humanitarias, trataron de amparar a madres dispuestas a abortar, movidas en muchos casos por circunstancias familiares, económicas o sentimentales.

Parece oportuno insistir en este tema, citar y exaltar una de estas organizaciones por su contenido cristiano, su labor social, y la abnegación de quienes la integran. Se trata de ADEVIDA. Sus miembros, católicos firmes, ayudan por igual a creyentes, ateos, de cualquier raza, nacionalidad o tendencia. La Asociación en Defensa de la Vida nació en 1979. Las paredes de su sede en Madrid están literalmente tapizadas con fotos de bebés, y ahí es donde su Presidenta, doña María Teresa Segura de Tafur, nos recibe:

¿Podría calcular los niños nacidos, salvados por ustedes de un aborto seguro, en estos 26 años?

Al principio no llevábamos la cuenta. Desde luego, más de 21.000. Por ejemplo, el año 2003 nacieron, gracias a Dios, 1.530. En 2004 fueron 462 niñas y 495 niños. Total, 957. En 2004 se ha atendido a 2.983 gestantes. Los casos nuevos han sido 1.618 durante ese año. Los casos de seguimiento atendidos durante ese mismo año, el 2004, han sido 14.011.

¿Seguimiento?

Tres veces por semana, dos pediatras y una médico general hacen un reconocimiento a los niños, desde su nacimiento hasta los 12 meses. Han sido atendidos 6.998 niños durante el último año. Aparte de eso, contamos, para atender a las madres, con servicios de psicología, pedagogía, asesoría jurídica, y talleres de formación. Cuando una madre da a luz no se la puede dejar sola. Tratamos de ayudarla por todos los medios. Tenga en cuenta que el beneficiario no es sólo el niño, por salvar su vida, sino la mujer, porque se exalta y no se mancilla su dignidad.

¿Cuántas personas atienden este centro de ADEVIDA?

Trabajan voluntariamente 28 asesoras en turno de mañana y tarde, y 12 colaboradores. Pero no se puede usted figurar la cantidad de gastos que hay: alimento materno-infantil, medicinas, residencias, ropa infantil y, en ocasiones, hasta cochecitos, cunas, sillas… Además de asociados y donantes, nos ayudan Cruz Roja, la Soberana Orden de Malta, congregaciones religiosas, parroquias, asociaciones, la Corte de Honor de la Almudena, la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de la Juventud de la Consejería de Educación… Y también, cómo no, el Ayuntamiento de Madrid. ¡Toda ayuda es poca!

Recuerdo una película hecha por un médico americano, en la que se confiesa autor arrepentido de algo así como siete mil abortos. Su difusión pública podría ser un disuasor social.

Sí. Se titula El grito silencioso, y es escalofriante. Su autor, el doctor Nathanson, la hizo pidiendo que nadie repita su pasado, que aborrece públicamente. Intentamos que la exhibiera TVE y se negaron. Como sólo dura 10 minutos, solicitamos que la difundieran, pagando nosotros su tiempo como publicidad, y se negaron también. Confieso que no nos ha sorprendido.

¿No temen que aumente el número de mujeres que acude a ustedes?

¡Dios lo quiera! ¡Que vengan todas las madres que tengan dudas o miedos ante su embarazo! Nunca nos faltarán medios. El Señor de la Vida y María, nuestra Madre, están con nosotros.

Juan Mayor de la Torre

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad