Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Simplemente, una sonrisa. Susana MARTÍN DE BLAS

Noticias antiguas

Simplemente, una sonrisa. Susana MARTÍN DE BLAS

  • Imprimir
  • PDF
Susana Martín de Blas, profesora de Latín y Griego de uno de los colegios de la Fundación la San Pablo-CEU, relató en su intervención la experiencia personal que vivió durante tres veranos consecutivos: «He ido con un grupo de estudiantes universitarios de misiones a una zona muy pobre de Lima, donde la mayor parte de la gente carece de recursos básicos para vivir, como alimento necesario, ropa, higiene, educación o servicios sanitarios mínimos. Es una realidad que impacta de manera sobrecogedor...

Susana Martín de Blas, profesora de Latín y Griego de uno de los colegios de la Fundación la San Pablo-CEU, relató en su intervención la experiencia personal que vivió durante tres veranos consecutivos: «He ido con un grupo de estudiantes universitarios de misiones a una zona muy pobre de Lima, donde la mayor parte de la gente carece de recursos básicos para vivir, como alimento necesario, ropa, higiene, educación o servicios sanitarios mínimos. Es una realidad que impacta de manera sobrecogedora a cualquiera que esté acostumbrado a tener siempre todas estas cosas de las que ellos carecen.

 

Nuestra labor allí consistía principalmente en dar catequesis, clases de apoyo en un colegio y visitar a las familias. Es en estas visitas donde se aprende de verdad el valor de lo humano. Aunque pueda ayudar económicamente a estas personas -con material escolar, medicinas, ropa o cualquier otra cosa-, lo más importante que lleva un misionero a las casas que visita, siempre es el amor a los demás, su entrega personal, el trato y el gesto cariñoso hacia todo el que se encuentra, como es también lo más importante que recibe. A veces simplemente con hacerles sonreír, escucharles y acompañarles ya estamos compartiendo con ellos lo que somos.

 

La experiencia de las misiones se resume en dar de forma gratuita lo que gratuitamente se ha recibido. Pero hay que ser consciente de haberlo recibido, porque nadie da aquello que no tiene. De ahí la necesidad de la oración diaria y el encuentro personal con Cristo. Es sorprendente cómo uno vuelve mucho más rico de lo que se fue, regresa lleno de una riqueza interior, fruto de ese encuentro con la sencillez, la esperanza, la actitud de agradecimiento y la alegría natural de personas que, precisamente porque no tienen nada, todo lo reconocen como don.

 

Quiero concluir con una frase de la encíclica de Benedicto XVI que dice así: “A un mundo mejor se contribuye solamente haciendo el bien ahora y en primera persona, con pasión y donde sea posible”».

 

http://www.larazon.es/noticias/noti_rel10736.htm

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad