Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa promueve la adoración perpetua en las iglesias (9-3-06)

Noticias antiguas

El Papa promueve la adoración perpetua en las iglesias (9-3-06)

  • Imprimir
  • PDF
Particularmente en su diócesis de la Ciudad Eterna   CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 9 marzo 2006 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha apoyado la iniciativa de ofrecer la posibilidad de que en la diócesis de Roma haya iglesias con adoración eucarística perpetua, «punto neurálgico de la vida de fe».   El pontífice manifestó su entusiasmo por esta iniciativa en el encuentro que mantuvo el 2 de marzo con los párrocos de su diócesis, como se puede constatar en el texto de la conversación espon...

Particularmente en su diócesis de la Ciudad Eterna

 

CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 9 marzo 2006 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha apoyado la iniciativa de ofrecer la posibilidad de que en la diócesis de Roma haya iglesias con adoración eucarística perpetua, «punto neurálgico de la vida de fe».

 

El pontífice manifestó su entusiasmo por esta iniciativa en el encuentro que mantuvo el 2 de marzo con los párrocos de su diócesis, como se puede constatar en el texto de la conversación espontánea que mantuvo con ellos y que posteriormente ha sido publicado en italiano por el Vaticano.

 

La iniciativa fue propuesta al Santo Padre por el padre Alberto Pacini, rector de la iglesia de santa Anastasia en el Palatino, que desde hace cinco años es lugar de adoración eucarística perpetua, día y noche, 24 horas al día. Los fieles adoran al Sacramento expuesto estableciendo turnos.

 

La experiencia de esta iglesia ha impulsado llevado a aplicarla en otras 14 iglesias de Italia, una de ellas también en Roma. Al mismo tiempo la iglesia se ha convertido en sede de un movimiento de evangelización eucarística.

 

«Mi propuesta, mi sugerencia, mi deseo, mi aspiración --confesó el rector-- sería que en cada uno de los cinco sectores de Roma pueda haber una adoración eucarística perpetua».

 

El Papa agradeció al sacerdote la información y el esfuerzo en la promoción de estas iniciativas, definiendo la «adoración perpetua» come «un punto neurálgico de la vida de fe en Roma».

 

«Esta propuesta de crear en los cinco sectores de la diócesis de Roma, cinco lugares de adoración perpetua, la pongo confiadamente en las manos del cardenal vicario», Camillo Ruini, añadió dirigiendo su mirada al purpurado.

 

«Sólo querría dar gracias a Dios, pues tras el Concilio, después de un período en el que faltaba algo del sentido de la adoración eucarística, ha vuelto a renacer esta adoración por doquier en la Iglesia, como hemos visto y escuchado en el Sínodo sobre la Eucaristía».

 

«Ciertamente con la Constitución conciliar sobre la liturgia, se redescubrió particularmente toda la riqueza de la Eucaristía, celebrada donde se realiza el testamento del Señor: Él se nos da y nosotros le respondemos dándonos a Él».

 

Pero ahora «hemos redescubierto», reconoció, que «poder celebrar su sacrificio y de este modo entrar en comunión sacramental, casi corporal, con Él pierde su profundidad y también su riqueza humana si falta la adoración, como acto que sigue a la Comunión recibida».

 

«La adoración es entrar con la profundidad de nuestro corazón en comunión con el Señor que se hace presente corporalmente en la Eucaristía», concluyó.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad