Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI: El domingo, «Pascua de la semana» desde el mismo día de la Resurrección (23-4-06)

Noticias antiguas

Benedicto XVI: El domingo, «Pascua de la semana» desde el mismo día de la Resurrección (23-4-06)

  • Imprimir
  • PDF
Intervención en el domingo de la Divina Misericordia   CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 23 abril 2006 (ZENIT.org).- Publicamos las palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo a mediodía, antes de cantar la oración mariana del Regina Caeli junto a decenas de miles de fieles y peregrinos que colmaron la plaza de San Pedro del Vaticano.   * * *   ¡Queridos hermanos y hermanas!   Este domingo el Evangelio de Juan relata que Jesús resucitado se apareció a los discípulos...

Intervención en el domingo de la Divina Misericordia

 

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 23 abril 2006 (ZENIT.org).- Publicamos las palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo a mediodía, antes de cantar la oración mariana del Regina Caeli junto a decenas de miles de fieles y peregrinos que colmaron la plaza de San Pedro del Vaticano.

 

* * *

 

¡Queridos hermanos y hermanas!

 

Este domingo el Evangelio de Juan relata que Jesús resucitado se apareció a los discípulos, reunidos en el Cenáculo, la tarde del «primer día después del sábado» (Jn 20,19), y que se mostró a ellos nuevamente en el mismo lugar «ocho días después» (Jn 20,26). Desde el principio, por lo tanto, la comunidad cristiana empezó a vivir un ritmo semanal, destacado por el encuentro con el Señor resucitado. Es cuanto subraya también la Constitución del Concilio Vaticano II sobre la liturgia, afirmando: «La Iglesia, por una tradición apostólica, que trae su origen del mismo día de la Resurrección de Cristo, celebra el misterio pascual cada ocho días, en el día que es llamado con razón "día del Señor" o domingo» (Sacrosanctum Concilium , 106).

 

Recuerda además el evangelista que en ambas apariciones el Señor Jesús mostró a los discípulos las señales de la crucifixión, bien visibles y tangibles también en su cuerpo glorioso (cfr. Jn 20,20.27). Aquellas sagradas llagas, en las manos, en los pies y en el costado, son fuente inagotable de fe, de esperanza y de amor en la que cada uno puede beber, especialmente las almas más sedientas de la divina misericordia. En consideración de ello, el siervo de Dios Juan Pablo II, valorando la experiencia espiritual de una humilde religiosa, Santa Faustina Kowalska, quiso que el Domingo después de Pascua estuviera dedicado de una forma especial a la Divina Misericordia; y la Providencia dispuso que él muriera precisamente en la vigilia de tal día [en las manos de la misericordia divina]. El misterio del amor misericordioso de Dios estuvo en el centro del pontificado de mi venerado Predecesor. Recordemos, en particular, la Encíclica Dives in misericordia de 1980, y la dedicación del nuevo Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia, en 2002. Las palabras que él pronunció en esa última ocasión fueron como una síntesis de su magisterio, evidenciando que el culto de la misericordia divina no es una devoción secundaria, sino dimensión integrante de la fe y de la oración del cristiano.

 

Que María Santísima, Madre de la Iglesia, a la que ahora nos dirigimos con el Regina Caeli, obtenga para todos los cristianos vivir en plenitud el Domingo como «Pascua de la semana», saboreando la belleza del encuentro con el Señor resucitado y bebiendo en la fuente de su amor misericordioso, para ser apóstoles de su paz.

 

[Tras rezar el Ángelus, el Papa saludó a los peregrinos en ocho idiomas. Estas fueron sus palabras en español:]

 

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. En este domingo de la octava de Pascua contemplamos a Cristo resucitado que entrega a su Iglesia el don de su amor misericordioso: «A quiénes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados». Pidamos a la Virgen María que, confiando cada vez más en la misericordia divina, nuestra vida cristiana progrese en el camino hacia la santidad. ¡Feliz Día del Señor!

 

[© Copyright 2006 - Libreria Editrice Vaticana.

Traducción del original italiano realizada por Zenit]

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad