Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • «La fecundación in vitro nos ha amargado la vida: todavía tenemos hijos congelados»

Noticias antiguas

«La fecundación in vitro nos ha amargado la vida: todavía tenemos hijos congelados»

  • Imprimir
  • PDF
ANTE LA INMINENTE APROBACIÓN DE LA LTRHA, PIDEN QUE SE ESCUCHE A PAREJAS QUE SUFREN CONSECUENCIAS PSIQUIÁTRICAS TRAS LA FIV Mañana jueves a las 8.00 a.m. se somete al Parlamento Español la nueva Ley de Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Éstas son mujeres y parejas afectadas por la fecundación in vitro que han decidido unirse para manifestar su oposición a esta nueva Ley, que consideran que atenta contra la salud psíquica y física de la mujer ya que permitirá seguir congelando ...

ANTE LA INMINENTE APROBACIÓN DE LA LTRHA, PIDEN QUE SE ESCUCHE A PAREJAS QUE SUFREN CONSECUENCIAS PSIQUIÁTRICAS TRAS LA FIV

Mañana jueves a las 8.00 a.m. se somete al Parlamento Español la nueva Ley de Técnicas de Reproducción Humana Asistida.

Éstas son mujeres y parejas afectadas por la fecundación in vitro que han decidido unirse para manifestar su oposición a esta nueva Ley, que consideran que atenta contra la salud psíquica y física de la mujer ya que permitirá seguir congelando embriones.

Piden la promoción de la adopción prenatal y se queja de que no recibieron toda la información a la que tenían derecho. 

10.05.06. Mujeres Damnificadas por la FIV, www.mujeresyfiv.es.

Un grupo numeroso de mujeres y parejas que se han sometido a una fecundación in vitro (FIV) en España han formado una asociación de damnificados y de autoayuda tras sufrir graves depresiones y trastornos físicos debido a implicaciones de estas técnicas que no les fueron explicadas en su debido momento.

"Lo hago por mis hijos que tengo todavía congelados en un centro privado y que no quiero que se mueran en el congelador o se destruyan en investigación. A mí me han intentado implantar ocho embriones y se han muerto todos. Todavía tengo cuatro hijos congelados y no puedo superar la angustia de pensar que van a morir", declara Rosa García, Portavoz de la asociación.

Por el bien de las mujeres y sus familias, García solicita "el fin de la congelación de embriones hijos y la promoción y ayuda pública de la adopción de embriones congelados. Si pudieran ser adoptados nuestros hijos, nos evitarían el estrés y trauma de pensar que van a morir. Ninguna madre quiere que sus hijos embriones sean destruidos para investigar."

El personal de los centros de FIV no les informó de que esos embriones sobrantes eran seres humanos, ni que sus hijos podrían correr peligro para su salud y vida en el congelador del centro. Tampoco fueron informadas de que podrían sufrir depresiones graves y ansiedad al dejar embriones congelados en los centros, y otros efectos médicos graves que podrían estar asociados como el cáncer de ovario y mama. El consentimiento informado que firmaron consideran que era totalmente incompleto.

Ahora conocen que la Ley General de Sanidad, la legislación en Fecundación Asistida y la ley de Autonomía del Paciente (L41/2002) les garantizaba toda la información sobre qué consistía la FIV.

Para más información: Rosa García, Mujeres Damnificadas por la FIV en el 91 521 7455.

www.mujeresyfiv.es

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad