Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Obispos indios en defensa de la mujer tras el nuevo hallazgo de abortos selectivos

Noticias antiguas

Obispos indios en defensa de la mujer tras el nuevo hallazgo de abortos selectivos

  • Imprimir
  • PDF
BOMBAY, jueves, 17 agosto 2006 (ZENIT.org).- Desde la Iglesia en la India se ha vuelto a alzar la voz en favor de la vida y de la mujer tras la constatación, una vez más, de abortos selectivos de niñas. Quince fetos femeninos fueron encontrados el 9 de agosto en un pozo cercano a una clínica privada en el Estado septentrional indio de Punjab, según se hizo eco la agencia del Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras «AsiaNews». La policía hizo el hallazgo, y asegura que al pozo de la cl...

BOMBAY, jueves, 17 agosto 2006 (ZENIT.org).- Desde la Iglesia en la India se ha vuelto a alzar la voz en favor de la vida y de la mujer tras la constatación, una vez más, de abortos selectivos de niñas.

Quince fetos femeninos fueron encontrados el 9 de agosto en un pozo cercano a una clínica privada en el Estado septentrional indio de Punjab, según se hizo eco la agencia del Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras «AsiaNews».

La policía hizo el hallazgo, y asegura que al pozo de la clínica Sahib en Patron se han arrojado unos 35 fetos en los últimos tres meses.

La inspección de la clínica permitió dar con material para la práctica de abortos selectivos, prohibidos por ley en el país.

«La Iglesia siempre ha alzado su voz contra el terrible mal del aborto, pero en este caso el problema es aún más grave y despreciable, porque se elige deliberadamente matar una vida femenina», condenó el arzobispo de Agra, monseñor Oswald Gracias, presidente de la Comisión de Comunicaciones Sociales de la Conferencia de los Obispos Católicos de la India (CBCI), en declaraciones a la agencia del PIME.

«Desgraciadamente en muchas partes de la India se considera todavía a las mujeres ciudadanas de segunda clase», alertó.

Pero «en mi actividad pastoral he sido testigo del hecho de que las mujeres, más allá de las condiciones de vida y de la capacidad económica, poseen una fuerza única y extraordinaria», admitió.

El prelado lanzó igualmente un llamamiento al refuerzo del compromiso eclesial de «crear una cultura no sólo de la vida, sino también del respeto de las mujeres y del papel vital que juegan en la familia, en la sociedad y en la cultura».

«Sobre todo en las zonas rurales la Iglesia siempre se ha centrado en la educación de las niñas de toda casta y credo», recordó.

«No podemos permitir que este mal tenga la última palabra. La Iglesia, a través de su testimonio y de su misión, debe luchar cada vez más para promover y crear un mundo más justo, especialmente para las mujeres», añadió.

Por su parte, tras este hallazgo, monseñor Agnelo Rufino Gracias, obispo auxiliar de Bombay y presidente de la Comisión para los Laicos, de la CBCI, advirtió de que la noticia «es sólo la punta de un iceberg, el desequilibrio de la proporción hombres/mujeres» del país «es índice de la gravedad del problema en muchos Estados de la Unión».

Una reciente investigación de la revista médica británica Lancet --de la que se hace eco la agencia del PIME-- apunta que los abortos selectivos y la preferencia cultural por el hijo varón son las principales causas de que no hallan nacido 10 millones de niñas indias en las últimas dos décadas.

 

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad