Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La Santa Sede convoca a jóvenes de las diferentes religiones en Asís

Noticias antiguas

La Santa Sede convoca a jóvenes de las diferentes religiones en Asís

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 20 octubre 2006 (ZENIT.org).- La Santa Sede está convencida de que la paz en el mundo depende en parte del auténtico diálogo interreligioso y con este espíritu ha convocado a jóvenes de las diferentes religiones a un encuentro que se celebrará en Asís. La iniciativa se celebrará del 4 al 7 de noviembre en el vigésimo aniversario de la primera Jornada Mundial de Oración por la Paz convocada por Juan Pablo II en la ciudad de san Francisco con la participación de r...

CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 20 octubre 2006 (ZENIT.org).- La Santa Sede está convencida de que la paz en el mundo depende en parte del auténtico diálogo interreligioso y con este espíritu ha convocado a jóvenes de las diferentes religiones a un encuentro que se celebrará en Asís.

La iniciativa se celebrará del 4 al 7 de noviembre en el vigésimo aniversario de la primera Jornada Mundial de Oración por la Paz convocada por Juan Pablo II en la ciudad de san Francisco con la participación de representantes de las religiones.

Fue presentada este viernes a la prensa por el cardenal Paul Poupard, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, al publicar el mensaje que ha escrito a los musulmanes con motivo del final del Ramadán.

En Asís participarán cien jóvenes, cincuenta cristianos y otros cincuenta pertenecientes a otras religiones, de los diferentes continentes.

Además del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, participan en la organización de esta iniciativa el Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, los frailes del Sagrado Convento de Asís, y esa diócesis.

Según reveló a los periodistas el cardenal Poupard, el encuentro busca ser «una reflexión y un intercambio de ideas con la esperanza de que ayude a los jóvenes a ser instrumentos de diálogo, de paz y de esperanza par el mundo».

Benedicto XVI envió un mensaje el 2 de septiembre de 2006 en el que hace referencia a este encuentro y dice: «De este diálogo tenemos más necesidad que nunca, especialmente cuando vemos a las futuras generaciones».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad