Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI a los miembros de la Fundación Juan Pablo II, elogiando su figura.

Noticias antiguas

Benedicto XVI a los miembros de la Fundación Juan Pablo II, elogiando su figura.

  • Imprimir
  • PDF
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - "Juan Pablo II, filósofo y teólogo, gran pastor de la Iglesia, ha dejado una riqueza de escritos y gestos que expresan su deseo de difundir el Evangelio de Cristo por el mundo, empleando los métodos indicados por el Concilio Vaticano II y trazar las líneas de desarrollo de la vida de la Iglesia en el nuevo milenio. Estos preciosos dones no pueden ser olvidados. Os confío hoy, queridos miembros y amigos de la Fundación Juan Pablo II, la tarea de profundizar...

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - "Juan Pablo II, filósofo y teólogo, gran pastor de la Iglesia, ha dejado una riqueza de escritos y gestos que expresan su deseo de difundir el Evangelio de Cristo por el mundo, empleando los métodos indicados por el Concilio Vaticano II y trazar las líneas de desarrollo de la vida de la Iglesia en el nuevo milenio. Estos preciosos dones no pueden ser olvidados. Os confío hoy, queridos miembros y amigos de la Fundación Juan Pablo II, la tarea de profundizar y manifestar a las futuras generaciones la riqueza de su mensaje." Es esta la consigna del Papa Benedicto XVI a los miembros de la Fundación Juan Pablo II a los que ha recibido esta mañana en audiencia, con ocasión del 25° aniversario de su institución.

El Santo Padre se ha manifestado muy contento de acoger a "los representantes de los que se empeñan por mantener viva en todo el mundo la memoria de Juan Pablo II, de sus enseñanzas y de la obra apostólica que realizó a lo largo de su Pontificado". Es un compromiso que no se refiere únicamente al archivo o a la investigación, sino que afecta al misterio de la santidad del Siervo de Dios". Gracias al apoyo espiritual y económico de sus miembros, la Fundación continúa su actividad: "Recoge la documentación relativa al pontificado de Juan Pablo II, estudia y difunde la enseñanza pontificia y el magisterio de la Iglesia, estrechando los contactos y colaborando con los centros científicos y artísticos polacos e internacionales."

Concluyendo su discurso, el Papa Benedicto XVI ha dado las gracias de modo particular a la Fundación por la ayuda "ofrecida a los jóvenes, de modo particular de la Europa Centro-oriental, en la consecución de los diversos grados de instrucción en tantos campos del saber" y ha exhortado: "Os ruego, no desistáis de esta buena obra. Qué continué desarrollándose. Qué el común esfuerzo, sostenido por la ayuda de Dios, continúe produciendo magníficos frutos". (S.L) (Agencia Fides 23/10/2006)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad