Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI a los obispos irlandeses: sana catequesis, petición de nuevas vocaciones

Noticias antiguas

Benedicto XVI a los obispos irlandeses: sana catequesis, petición de nuevas vocaciones

  • Imprimir
  • PDF
Ciudad Del Vaticano, 28 Oct 2006 (VIS).-Benedicto XVI recibió esta mañana a los prelados de la Conferencia Episcopal de Irlanda, que acaban de realizar su visita "ad limina". Al inicio de su discurso, el Papa subrayó el testimonio constante de fe y de fidelidad a la Santa Sede del pueblo irlandés, su "destacada contribución" a la vida de la Iglesia y la "extraordinaria valentía de sus misioneros". El Santo Padre pidió a los obispos que ayudaran a sus fieles a "reconocer la incapacidad de la ...

Ciudad Del Vaticano, 28 Oct 2006 (VIS).-Benedicto XVI recibió esta mañana a los prelados de la Conferencia Episcopal de Irlanda, que acaban de realizar su visita "ad limina".

Al inicio de su discurso, el Papa subrayó el testimonio constante de fe y de fidelidad a la Santa Sede del pueblo irlandés, su "destacada contribución" a la vida de la Iglesia y la "extraordinaria valentía de sus misioneros".

El Santo Padre pidió a los obispos que ayudaran a sus fieles a "reconocer la incapacidad de la cultura secular, materialista, para proporcionar una verdadera satisfacción y alegría. Sed claros al hablarles de la alegría que supone seguir a Cristo y vivir de acuerdo con sus mandamientos".

"Aunque sea necesario hablar con fuerza contra los males que nos amenazan -continuó-, debemos corregir la idea de que el catolicismo es simplemente "un conjunto de prohibiciones". En este sentido, habló de la necesidad de una "sana catequesis y una atenta "formación de los corazones", para lo cual contáis, dijo, con "sólidos recursos en vuestra red de escuelas católicas".

Benedicto XVI afirmó que había que "evitar las presentaciones superficiales de la doctrina católica, porque solo la plenitud de la fe puede comunicar el poder liberador del Evangelio" y pidió que se cuidara "la calidad de los programas y libros escolares".

Refiriéndose posteriormente a los "numerosos casos de abusos sexuales a menores" que habían tenido que afrontar en los últimos años, el Papa dijo que estos eran "muy trágicos cuando el que abusa es un sacerdote. Las heridas causadas por estos actos son profundas y es urgente reconstruir la confianza donde ha sido dañada". Además, añadió, "es importante establecer la verdad de lo que ocurrió en el pasado, dar todos los pasos que sean necesarios para evitar que vuelva a repetirse, asegurar que los principios de la justicia son plenamente respetados, y sobre todo, sanar a las víctimas y a todos los afectados por esos crímenes enormes. De este modo, la Iglesia en Irlanda se fortalecerá y será capaz de dar testimonio del poder redentor de la Cruz de Cristo".

"La labor admirable y la entrega sin reservas de la gran mayoría de los sacerdotes y religiosos en Irlanda no se debe oscurecer por las transgresiones de algunos de sus hermanos. Estoy seguro de que la gente lo comprende y sigue estimando a su clero con afecto".

Tras poner de relieve que Irlanda había sido bendecida en un tiempo con abundantes vocaciones sacerdotales y religiosas, pero que en los últimos años había disminuido su número, el Santo Padre exhortó a los prelados a "pedir al Señor de la mies que envíe obreros a su mies".

"Me alegra saber que muchas de vuestras diócesis han adoptado la práctica de la oración por las vocaciones ante el Santísimo Sacramento. Esto se debe fomentar. Por encima de todo, vosotros obispos y vuestro clero tenéis que ofrecer a los jóvenes una visión inspiradora y atractiva del sacerdocio".

El Papa señaló que "a pesar de que el compromiso cristiano se considere fuera de moda en algunos ambientes, existe un verdadero hambre espiritual y un deseo generoso entre los jóvenes irlandeses de servir a los demás".

Al final de su discurso, el Santo Padre se refirió al futuro de Irlanda del Norte: "Aunque el camino es arduo -aseguró-, se ha progresado mucho en los últimos tiempos. Pido para que los esfuerzos de los que están comprometidos en éste lleven a la creación de una sociedad marcada por un espíritu de reconciliación, respeto mutuo y cooperación por el bien común de todos".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad