Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • "Me gustaría pasar más tiempo con mi madre", afirma el hijo de Inmaculada Echevarría

Noticias antiguas

"Me gustaría pasar más tiempo con mi madre", afirma el hijo de Inmaculada Echevarría

  • Imprimir
  • PDF
Inmaculada Echevarría, la mujer que pide morir, tiene un hijo que dio en adopción REYES RINCÓN - Granada EL PAÍS - Sociedad - 25-10-2006 (Texto y fotografía de El País) J. M. se enteró el miércoles pasado por los medios de comunicación de que su madre no quiere seguir viviendo. No sabían nada el uno del otro desde hace dos años, cuando él la visitó en el hospital de San Rafael de Granada, en el que ella vive conectada a un respirador. Ella, Inmaculada Echevarría, hace una semana que pone r...

Inmaculada Echevarría, la mujer que pide morir, tiene un hijo que dio en adopción

REYES RINCÓN - Granada

EL PAÍS - Sociedad - 25-10-2006 (Texto y fotografía de El País)

J. M. se enteró el miércoles pasado por los medios de comunicación de que su madre no quiere seguir viviendo. No sabían nada el uno del otro desde hace dos años, cuando él la visitó en el hospital de San Rafael de Granada, en el que ella vive conectada a un respirador. Ella, Inmaculada Echevarría, hace una semana que pone rostro a los defensores del derecho a morir, pero su demanda sorprendió a muchos de los que la tratan a diario, que ni siquiera sabían que tenía un hijo. Él mismo conocía el estado de su madre, pero no sus deseos.

Después de dos años sin hablar, desde el miércoles pasado lo han hecho varias veces. "A lo mejor yo no me he comportado como debía estos dos años, pero puede ser el momento de cambiar", cuenta por teléfono el joven, que ahora tiene 26 años. "No me he portado bien con ella, pero es que yo he tenido problemas psicológicos. Decirle a dos personas mamá es muy difícil. Y por curarme yo, no me he ocupado de ella".

J. M. nació en Zaragoza hace 26 años, cuando Inmaculada ya llevaba más de una década enferma de distrofia muscular, pero aún podía andar. El padre murió en un accidente de tráfico cuando el crío tenía ocho meses y la madre tuvo que darlo en adopción porque la enfermedad le impedía cuidarlo sola. El niño supo a los seis años que era adoptado y hace dos viajó a Granada para conocer a Inmaculada.

"La encontré buscando en el registro civil y preguntando a mucha gente. Fui a verla y me enteré de toda mi vida. Y cuando volví a mi casa empecé a estar mal. No dejaba de llorar", cuenta.

J. M. le ha pedido a Inmaculada que no siga adelante con su deseo de morir y le ha propuesto trasladarla a un hospital de Zaragoza. Pero sabe que Inmaculada es difícil de convencer. "No puedo hacer nada si no quiere, pero sólo la he visto un día en mi vida y me gustaría pasar más tiempo con ella", cuenta el joven.

La intención de Inmaculada sigue siendo que le desconecten el respirador. No obstante, la enferma y su abogado, Ignacio Fernández, decidieron ayer desvincularse de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) y anunciaron que esperarán a que la Junta de Andalucía le tome testamento vital antes de pedir oficialmente que desconecten la máquina que la mantiene con vida. Según Fernández, el objetivo es que la solicitud de retirada del respirador "no interfiera" con la de toma de testamento vital, aunque fuentes de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía aseguraron que son dos procesos que se tramitan de forma independiente.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad