Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • EEUU: se extiende la elección de escuela

Noticias antiguas

EEUU: se extiende la elección de escuela

  • Imprimir
  • PDF
La impulsan políticos de ambos partidos mediante becas, cheque escolar y deducciones fiscales 18-10-2006 Aceprensa 111/06 En Estados Unidos, las familias tienen cada vez más posibilidades de escoger colegio. Un informe de la Fundación Heritage analiza los distintos programas existentes y concluye que con la libertad de elegir aumenta la satisfacción de los padres y en no pocos casos mejora el rendimiento académico de los alumnos. Como se ve en el informe, doce estados, más el Distrito de...

La impulsan políticos de ambos partidos mediante becas, cheque escolar y deducciones fiscales

18-10-2006

Aceprensa 111/06

En Estados Unidos, las familias tienen cada vez más posibilidades de escoger colegio. Un informe de la Fundación Heritage analiza los distintos programas existentes y concluye que con la libertad de elegir aumenta la satisfacción de los padres y en no pocos casos mejora el rendimiento académico de los alumnos.

Como se ve en el informe, doce estados, más el Distrito de Columbia, cuentan con programas que permiten a los padres elegir la escuela que desean para sus hijos, sea pública o privada. Ocho de esos estados (Arizona, Florida, Iowa, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Utah y Wisconsin) han puesto en marcha nuevos planes o mejorado los existentes en 2006. Los otros cuatro son Illinois, Maine, Minnesota y Vermont.

Para facilitar la elección de escuela, los estados emplean distintas fórmulas. Siete de los doce estados (Arizona, Florida, Maine, Ohio, Vermont, Utah y Wisconsin) y el Distrito de Columbia dan becas o cheques escolares que se pueden aplicar en centros privados. Los otros cinco han optado por conceder deducciones fiscales para gastos de enseñanza. Arizona y Florida ofrecen los dos sistemas. El cheque escolar está implantado en cinco estados (Florida, Maine, Ohio, Vermont y Wisconsin) y en el Distrito de Columbia.

En total, el informe calcula que en 2007 serán unos 150.000 los alumnos que estudien en escuelas privadas gracias a programas que financian toda o parte de la matrícula con fondos estatales.

Cuarenta estados y el Distrito de Columbia tienen leyes que regulan las "charter schools", que son centros públicos constituidos y dirigidos de modo autónomo, generalmente por iniciativa de un grupo de profesores o padres. En las 3.600 existentes hoy están escolarizados cerca de un millón de jóvenes.

Además, quince estados garantizan la elección de escuela dentro de la red pública, de modo que los chicos no tienen forzosamente que ir al centro que les corresponda por su domicilio. También ha crecido el número de padres que deciden enseñar a sus hijos en casa.

Entre las novedades de este año, Wisconsin ha duplicado el número de beneficiarios del cheque escolar, otorgándolo a 7.500 estudiantes más. Arizona ha aprobado deducciones en los impuestos a quienes contribuyan a organizaciones que otorguen becas a estudiantes con menos recursos, algo similar a lo que ocurre en Iowa. Además, Arizona ha previsto conceder becas a alumnos con necesidades especiales para que puedan acudir a centros privados; en esto sigue el ejemplo de Utah, donde durante el curso 2005-2006 unos 500 estudiantes de este tipo recibieron ayudas para estudiar en escuelas privadas.

Asunto de Estado

Estas iniciativas no responden necesariamente a una determinada corriente ideológica o política. Entre los gobiernos y parlamentos estatales que han impulsado la elección de escuela hay tanto demócratas como republicanos. Esto es bastante importante, a juicio de la Fundación Heritage, porque convierte la elección de escuela en un asunto de Estado, lo que asegura su expansión en el futuro, con independencia de los cambios políticos.

Así, Jim Doyle, gobernador demócrata de Wisconsin, ha decidido aumentar el número de cheques escolares en Milwaukee, de forma que los beneficiarios han pasado de 15.000 a 22.500. También son demócratas los gobernadores de Iowa y Arizona, donde en los últimos años se han hecho reformas significativas.

En Pensilvania es muy conocido el programa especial de asistencia educativa que su gobernador demócrata, Ed Rendell, aprobó en 2003. Ya en ese año, 46.055 estudiantes recibieron tutorías individualizadas en matemáticas y en lectura. Un año más tarde, se repartieron cheques educativos de 500 dólares para que los alumnos con peores resultados pudieran recibir clases de apoyo. Fue todo un éxito: el 66% de los beneficiarios mejoró en lectura y el 73% en matemáticas.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad