Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El 17,5% de mujeres de la Comunidad Valenciana realiza tareas de voluntariado frente al 11% de los hombres

Noticias antiguas

El 17,5% de mujeres de la Comunidad Valenciana realiza tareas de voluntariado frente al 11% de los hombres

  • Imprimir
  • PDF
Fuente: Mujer nueva (La Información, España, 2006-11-15) El 14,2% de la población de la Comunidad Valenciana - alrededor de 478.000 personas - colabora en actividades de voluntariado en la Comunidad Valenciana, según la última encuesta de empleo del tiempo del Instituto Nacional de Estadística, que señala que las mujeres participan en estas actividades en un 17,5% frente al 10,9% de los hombres. No obstante, los varones dedican 25 minutos más al día a este tipo de actividades, ya que d...

Fuente: Mujer nueva (La Información, España, 2006-11-15)

El 14,2% de la población de la Comunidad Valenciana - alrededor de 478.000 personas - colabora en actividades de voluntariado en la Comunidad Valenciana, según la última encuesta de empleo del tiempo del Instituto Nacional de Estadística, que señala que las mujeres participan en estas actividades en un 17,5% frente al 10,9% de los hombres.

No obstante, los varones dedican 25 minutos más al día a este tipo de actividades, ya que destinan una media diaria de 2:06 horas de su tiempo, frente a 1:40 horas de las mujeres. La franja de población más vinculada a las labores de voluntariado es la que supera los 65 años (un 28,4%), seguida de las personas entre 45 y 64 años (18,2%).

Esta realidad será una de las cuestiones objeto de análisis en el II Congreso de Asociacionismo y Voluntariado de la Comunidad Valenciana que se celebra en Alicante desde hoy y hasta el sábado en el Palacio de Congresos, organizado por la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad (Fundar).

El congreso se estructurará en torno a cuatro áreas temáticas que abordarán otros tantos aspectos considerados clave: servicios sociales y voluntariado, gestión de las ONG, voluntariado y cambio social y voluntariado como fábrica de sociedad.

En concreto, la financiación de esas entidades recibirá una especial atención, que se concretará en una mesa redonda y un taller práctico de captación de fondos.

Según las mismas fuentes, la financiación repercute claramente en la gestión, ya que, según la gerente de Fundar, Ester Fonfría, «una de las principales preocupaciones de las entidades de voluntariado es lograr una financiación estable y regular que les permita planificar y ejecutar sus proyectos sobre unas bases concretas y conocidas con antelación».

«Este es un problema generalizado, como lo demuestra el estudio elaborado por Consumer, centrado en entidades con más de cien voluntarios, en el que se pone de manifiesto que más de la mitad de las organizaciones analizadas obtiene al menos la mitad de sus ingresos de subvenciones y/o ayudas públicas», indicó Fonfría. Además, el 13,33 % de entidades se nutre en un 90% o más de fuentes públicas.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad