Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Visita al Vaticano del Primado de la Comunión Anglicana: Proseguir el dialogo teológico a pesar dificultades

Noticias antiguas

Visita al Vaticano del Primado de la Comunión Anglicana: Proseguir el dialogo teológico a pesar dificultades

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, 23 NOV 2006 (VIS).- Almudi.org Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano al arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, primado de la Comunión Anglicana. La visita del arzobispo coincide con el cuadragésimo aniversario del encuentro del entonces Arzobispo de Canterbury, Michael Ramsey con el Papa Pablo VI. El Santo Padre recordó esa fecha y también la larga historia de las relaciones entre la Sede Romana y la de Canterbury, comenzadas hace más de 1400 años. Después dio las ...

CIUDAD DEL VATICANO, 23 NOV 2006 (VIS).-

Almudi.org

Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano al arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, primado de la Comunión Anglicana. La visita del arzobispo coincide con el cuadragésimo aniversario del encuentro del entonces Arzobispo de Canterbury, Michael Ramsey con el Papa Pablo VI.

El Santo Padre recordó esa fecha y también la larga historia de las relaciones entre la Sede Romana y la de Canterbury, comenzadas hace más de 1400 años. Después dio las gracias al arzobispo y a otros representantes de la Comunión anglicana por su presencia en los funerales de Juan Pablo II y en la inauguración del pontificado actual.

"Hay muchas cosas en nuestras relaciones en estos cuarenta años por las cuales debemos dar gracias", dijo el Santo Padre, y citó entre ellas "el trabajo de la comisión de diálogo teológico, (...) la amistad y las buenas relaciones (...) entre anglicanos y católicos, que han contribuido a crear un nuevo contexto para dar testimonio compartido del Evangelio de Jesucristo, (...) las visitas de los arzobispos de Canterbury a la Santa Sede (...) y la reunión del episcopado anglicano y católico en Mississauga (Canadá), a raíz de la cual se creó una comisión episcopal conjunta para individuar formas apropiadas de expresar en la vida eclesiástica los progresos conseguidos".

"En el contexto actual, sin embargo, y sobre todo en el mundo secularizado occidental -observó el Papa-, hay muchas presiones e influencias negativas que afectan a los cristianos y a las comunidades cristianas. (...) Acontecimientos recientes, sobre todo acerca del ministerio ordenado y de ciertas enseñanzas morales, han repercutido no sólo en las relaciones dentro de la Comunión anglicana, sino también en las relaciones entre la Comunión anglicana y la Iglesia católica".

"Creemos que estos temas, sobre los que discute en estos momentos la Comunión anglicana, son de vital importancia para la predicación del Evangelio en su integridad, y que los debates actuales redundarán en el futuro de nuestras relaciones. Es de desear que el trabajo del diálogo teológico, que ha registrado no pocos acuerdos sobre estos y otros importantes argumentos teológicos, se siga tomando en serio".

"El mundo necesita nuestro testimonio y la fuerza que viene de una proclamación no dividida del Evangelio -concluyó el Santo Padre-. Por ese motivo y aún en medio de las dificultades presentes, es importante que prosigamos nuestro diálogo teológico".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad