Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Visita al Vaticano del Primado de la Comunión Anglicana: Proseguir el dialogo teológico a pesar dificultades

Noticias antiguas

Visita al Vaticano del Primado de la Comunión Anglicana: Proseguir el dialogo teológico a pesar dificultades

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, 23 NOV 2006 (VIS).- Almudi.org Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano al arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, primado de la Comunión Anglicana. La visita del arzobispo coincide con el cuadragésimo aniversario del encuentro del entonces Arzobispo de Canterbury, Michael Ramsey con el Papa Pablo VI. El Santo Padre recordó esa fecha y también la larga historia de las relaciones entre la Sede Romana y la de Canterbury, comenzadas hace más de 1400 años. Después dio las ...

CIUDAD DEL VATICANO, 23 NOV 2006 (VIS).-

Almudi.org

Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano al arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, primado de la Comunión Anglicana. La visita del arzobispo coincide con el cuadragésimo aniversario del encuentro del entonces Arzobispo de Canterbury, Michael Ramsey con el Papa Pablo VI.

El Santo Padre recordó esa fecha y también la larga historia de las relaciones entre la Sede Romana y la de Canterbury, comenzadas hace más de 1400 años. Después dio las gracias al arzobispo y a otros representantes de la Comunión anglicana por su presencia en los funerales de Juan Pablo II y en la inauguración del pontificado actual.

"Hay muchas cosas en nuestras relaciones en estos cuarenta años por las cuales debemos dar gracias", dijo el Santo Padre, y citó entre ellas "el trabajo de la comisión de diálogo teológico, (...) la amistad y las buenas relaciones (...) entre anglicanos y católicos, que han contribuido a crear un nuevo contexto para dar testimonio compartido del Evangelio de Jesucristo, (...) las visitas de los arzobispos de Canterbury a la Santa Sede (...) y la reunión del episcopado anglicano y católico en Mississauga (Canadá), a raíz de la cual se creó una comisión episcopal conjunta para individuar formas apropiadas de expresar en la vida eclesiástica los progresos conseguidos".

"En el contexto actual, sin embargo, y sobre todo en el mundo secularizado occidental -observó el Papa-, hay muchas presiones e influencias negativas que afectan a los cristianos y a las comunidades cristianas. (...) Acontecimientos recientes, sobre todo acerca del ministerio ordenado y de ciertas enseñanzas morales, han repercutido no sólo en las relaciones dentro de la Comunión anglicana, sino también en las relaciones entre la Comunión anglicana y la Iglesia católica".

"Creemos que estos temas, sobre los que discute en estos momentos la Comunión anglicana, son de vital importancia para la predicación del Evangelio en su integridad, y que los debates actuales redundarán en el futuro de nuestras relaciones. Es de desear que el trabajo del diálogo teológico, que ha registrado no pocos acuerdos sobre estos y otros importantes argumentos teológicos, se siga tomando en serio".

"El mundo necesita nuestro testimonio y la fuerza que viene de una proclamación no dividida del Evangelio -concluyó el Santo Padre-. Por ese motivo y aún en medio de las dificultades presentes, es importante que prosigamos nuestro diálogo teológico".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad