Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El "matrimonio gay" reaparece en las elecciones de Estados Unidos

Noticias antiguas

El "matrimonio gay" reaparece en las elecciones de Estados Unidos

  • Imprimir
  • PDF
El Tribunal Supremo de New Jersey establece que no es un derecho constitucional. Juan Meseguer Velasco, Aceprensa 01-11-2006. 117/06 Almudi.org El Tribunal Supremo de New Jersey ha sentenciado por 4 votos contra 3 que las parejas homosexuales tienen los mismos derechos que las heterosexuales, pero deja en manos de los legisladores su regulación. Ahora el parlamento del estado tendrá que decidir, en el plazo de 180 días, si se decanta por la forma jurídica del matrimonio o si por la de la unió...

El Tribunal Supremo de New Jersey establece que no es un derecho constitucional.

Juan Meseguer Velasco, Aceprensa 01-11-2006. 117/06

Almudi.org

El Tribunal Supremo de New Jersey ha sentenciado por 4 votos contra 3 que las parejas homosexuales tienen los mismos derechos que las heterosexuales, pero deja en manos de los legisladores su regulación. Ahora el parlamento del estado tendrá que decidir, en el plazo de 180 días, si se decanta por la forma jurídica del matrimonio o si por la de la unión civil.

Aunque la decisión ha sido recibida con entusiasmo por los partidarios del "matrimonio gay", el Tribunal aboga más bien por una regulación específica para las uniones homosexuales. El argumento de fondo que plantea el Tribunal se encuentra en la distinción entre el "derecho al matrimonio" y los "derechos del matrimonio". Los jueces admiten que la Constitución de New Jersey no impide regular las uniones homosexuales, pero recuerdan que no genera un derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. Según el Tribunal, las parejas homosexuales podrían acceder al grueso de los beneficios que corresponden al matrimonio pero con una regulación distinta.

Frente a quienes afirman que el "matrimonio gay" es una demanda social, los jueces argumentan que no es posible encontrar "ni en las tradiciones, ni en la historia ni en la conciencia de los ciudadanos de este estado algo que permita declarar el matrimonio entre personas del mismo sexo como un derecho fundamental". En este sentido, advierten que "debemos ser cautelosos para no imponer nuestros puntos de vista personales al resto de los 8 millones y medio de habitantes" de New Jersey.

En la misma línea se ha pronunciado recientemente un tribunal de apelaciones de California, para el que la prohibición del "matrimonio gay" no viola los derechos constitucionales de los homosexuales. El argumento utilizado fue que la ley de parejas de hecho del estado ofrece ya generosos beneficios a las parejas homosexuales (ver Aceprensa 108/06). En este año, el "matrimonio gay" ha sido rechazado por los jueces también en Nueva York y Washington.

Nuevos referendos

En la proximidad de las elecciones legislativas en Estados Unidos, la decisión del Tribunal Supremo de New Jersey ha provocado un aluvión de comentarios en la prensa norteamericana. Los analistas de izquierda se suelen presentar el debate sobre el "matrimonio gay" como un enfrentamiento político entre la "derecha religiosa", partidaria de los republicanos, y los "liberales", identificados con los demócratas. Pero las votaciones populares muestran que la división no es tan neta. En los referendos celebrados con ocasión de las elecciones presidenciales de 2004, la prohibición del matrimonio entre homosexuales salió adelante en todos los estados donde se sometió a consulta, incluidos aquellos en los que ganó el candidato demócrata, John Kerry (ver Aceprensa 142/04).

Para las próximas elecciones legislativas de noviembre hay convocados ocho nuevos referendos sobre esta cuestión ( y otros tantos sobre el salario mínimo). Los resultados de las votaciones pondrá de manifiesto si la oposición al "matrimonio gay" sigue estando tan extendida en el país, con independencia del partido que predomine en cada estado.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad