Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Arranca la ruta del belén, con Torreciudad entre los ocho montajes navideños

Noticias antiguas

Arranca la ruta del belén, con Torreciudad entre los ocho montajes navideños

  • Imprimir
  • PDF
Ruta Belenística I.A./A.V., miércoles, 29 de noviembre de 2006 Almudi.org Almunia de San Juan, Pomar, Monzón, Esplús, Graus, Peralta de la Sal y Torreciudad han vuelto a aunar esfuerzos para hacer realidad, por tercer año consecutivo, la Ruta del Belén, una iniciativa pionera en España que promociona conjuntamente sus nacimientos, cada uno con características propias, así como los atractivos turísticos del entorno en el que se ubican los montajes. Aunque las poblaciones participantes son...

Ruta Belenística

I.A./A.V., miércoles, 29 de noviembre de 2006

Almudi.org

Almunia de San Juan, Pomar, Monzón, Esplús, Graus, Peralta de la Sal y Torreciudad han vuelto a aunar esfuerzos para hacer realidad, por tercer año consecutivo, la Ruta del Belén, una iniciativa pionera en España que promociona conjuntamente sus nacimientos, cada uno con características propias, así como los atractivos turísticos del entorno en el que se ubican los montajes.

Aunque las poblaciones participantes son las mismas que en 2005, hay algunas novedades, como la inclusión del belén de las Escuelas Pías de Peralta, que ayer presentaron en Huesca Elisa Sancho, alcaldesa de San Miguel de Cinca (municipio al que pertenece Pomar); Víctor Bayona, concejal de Cultura de Esplús; Francisco Pueo, de la Asociación Belenista “Isaac Lumbierres” de Monzón, y Álvaro Villalonga, del Patronato de Torreciudad. Todos agradecieron la implicación de instituciones y de quienes montan los belenes que se abrirán en los próximos días, “los verdaderos protagonistas”, dijo Bayona.

La de los Escolapios, con nacimientos de diversas partes del mundo, es la única incorporación en esta edición y se suma en Peralta al de Javier Rami, con todo tipo de mecanismos, que ya estaba incluido en la Ruta. No obstante, los promotores de esta iniciativa indicaron que ha habido varias solicitudes de adhesión, pero llegaron demasiado tarde para este año. “Hay que marcar unos mínimos de dimensiones y horarios de visita”, afirmó Elisa Sancho.

Nacimiento de Torreciudad

El Belén de Torreciudad se colocó por primera vez hace veinte años, sustituyendo a otro anterior más sencillo. El actual representa una casa de seis metros de largo por casi cuatro de alto, levantado sobre varias vigas y traviesas de madera de pino, de paredes revestidas por costales -envejecidos con una ligera aplicación de betún de judea- y culminada con un tejado de dos aguas.

La casa pretende aparentar una vivienda rural del Pirineo y tiene detrás un pueblo de pequeñas dimensiones situado sobre una montaña, localidad que el visitante aprecia a través del hueco que deja la apertura de la hoja superior de la puerta.

Esta casa abriga las imágenes de la Sagrada Familia, representada por las tallas de Jesús, María y José creadas en alabastro por Joan Mayné. Miden un metro de alto y sirvieron al escultor de inspiración para realizar las actuales esculturas del monumental retablo-custodia de Torreciudad. La escena se completa con un pastor, portando en sus brazos un corderillo, el buey y la mula recostados sobre el forraje y la paja, además de catorce ángeles dorados de distintos tamaños que revolotean por el portal, particularidad que se repite en otros lugares del santuario puesto que la titularidad de la Virgen de Torreciudad corresponde a la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles.

Entre los detalles que adornan el pesebre navideño hay elementos rurales como un forca de madera para ventar la paja, un par de comederos -regalo de un vecino- candiles, faroles antiguos y elementos de cocina como la sartén sobre un caballete de hierro, junto a la chimenea que caldea la comida para los habitantes del hogar.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad