Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa pide a los niños que sean testigos de Jesús

Noticias antiguas

El Papa pide a los niños que sean testigos de Jesús

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, 21 DIC 2006 (VIS) Almudi.org Como es tradicional en estas fechas, el Papa recibió hoy a un grupo de chicas y chicos de la Acción Católica Italiana que vinieron a felicitarle la Navidad. Refiriéndose al "eslogan" que les acompaña este año en su camino de formación, "Bello, verdadero", el Santo Padre dijo: "La Navidad es el gran misterio de la Verdad y de la Belleza de Dios, que viene entre nosotros para salvar a todos. El nacimiento de Jesús no es un cuento: es una histo...

CIUDAD DEL VATICANO, 21 DIC 2006 (VIS)

Almudi.org

Como es tradicional en estas fechas, el Papa recibió hoy a un grupo de chicas y chicos de la Acción Católica Italiana que vinieron a felicitarle la Navidad.

Refiriéndose al "eslogan" que les acompaña este año en su camino de formación, "Bello, verdadero", el Santo Padre dijo: "La Navidad es el gran misterio de la Verdad y de la Belleza de Dios, que viene entre nosotros para salvar a todos. El nacimiento de Jesús no es un cuento: es una historia que sucedió realmente en Belén hace dos mil años. La fe nos hace reconocer en aquel Niño pequeño nacido de la Virgen María al verdadero hijo de Dios, que se hizo hombre por amor a nosotros".

"En el rostro del pequeño Jesús -continuó-, contemplamos el rostro de Dios, que no se revela con la fuerza o la potencia, sino mediante la debilidad y la fragilidad de un niño. Este "Niño Dios" (...) muestra la fidelidad y la ternura del amor sin límites con el que Dios rodea a cada uno de nosotros. Por eso celebramos la Navidad, reviviendo la misma experiencia de los pastores de Belén".

Benedicto XVI puso de relieve que "el estupor que sentimos ante el encanto de la Navidad se refleja en cierto modo en la maravilla de cada nacimiento y nos invita a reconocer al Niño Jesús en todos los niños, que son la alegría de la Iglesia y la esperanza del mundo".

Tras asegurar a los jóvenes que tenía confianza en ellos, el Papa les pidió que fueran "amigos y testigos de Jesús, venido a Belén entre nosotros. ¿No es bonito darlo a conocer cada vez más entre vuestros amigos, en las ciudades, en las parroquias y en vuestras familias? La Iglesia -terminó- tiene necesidad de vosotros, para estar cerca de todos los niños que viven en Italia. Dad testimonio de que Jesús no os quita la alegría, sino que os hace más humanos, más verdaderos, más hermosos".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad