Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Trasfondos familia y hogar

Noticias antiguas

Trasfondos familia y hogar

  • Imprimir
  • PDF
María Jesús Soto-Bruna Almudi.org Nº 01. SERVICIO Y EXCELENCIA: > El servicio como bien de la persona > Obrar desde la verdad Trasfondos es una publicación que ha nacido en el seno de las tareas de formación que desde hace años lleva a cabo el Ceicid en su empeño de sacar hoy a la luz nuevas perspectivas sobre los valores que dan sentido y orientación a la vida de las personas en la familia y en los diversos espacios culturales de nuestro tiempo. La autora, Mª Jesús Soto-Bruna, e...

María Jesús Soto-Bruna

Almudi.org

Nº 01. SERVICIO Y EXCELENCIA:

> El servicio como bien de la persona

> Obrar desde la verdad

Trasfondos es una publicación que ha nacido en el seno de las tareas de formación que desde hace años lleva a cabo el Ceicid en su empeño de sacar hoy a la luz nuevas perspectivas sobre los valores que dan sentido y orientación a la vida de las personas en la familia y en los diversos espacios culturales de nuestro tiempo.

La autora, Mª Jesús Soto-Bruna, es Profesora Ordinaria de Filosofía en la Universidad de Navarra, y ha colaborado en los últimos años en los cursos que ofrece el Ceicid a profesionales.

Este Trasfondos 01 es fruto de algunas de las lecciones que ha impartido en los ciclos sobre cultura familiar, calidad y excelencia, trabajo profesional y prestigio, entre otros.

Presentación

Trasfondos es una publicación que ha nacido en el seno de las tareas de formación que desde hace años lleva a cabo el Ceicid en su empeño de sacar hoy a la luz nuevas perspectivas sobre los valores que dan sentido y orientación a la vida de las personas en la familia y en los diversos espacios culturales de nuestro tiempo. A lo largo de muy diferentes programas formativos se ha tenido siempre la preocupación por estudiar y repensar cuestiones antropológicas fundamentales, y esto con la finalidad de renovar el ideal de un trabajo al servicio de la vida en consonancia con muchas de las posibilidades que ofrece el mundo contemporáneo. Con este fin se han venido impartiendo una serie de lecciones que ofrecían el marco teórico desde el que encauzar ese trabajo diario con ideales permanentes.

En la lectura pausada de estos temas se encontrará en todo momento una concepción afirmativa de la naturaleza creada, a la vez que el convencimiento de que el logro de la felicidad personal en la vida práctica viene condicionado en buena medida por la posesión de un fuerte bagaje intelectual que sirva de brújula en los tan variados avatares cotidianos. Se ve así la necesidad de “pararse a pensar” para retomar con animado impulso el trabajo de cada día, y para, finalmente, realizar nuestros quehaceres desde la alegría y la libertad del alma que caracterizan una actitud cristiana ante la vida. Recogemos desde aquí aquella recomendación de San Josemaría Escrivá de Balaguer acerca de cómo debe actuar un profesional cristiano: “Con sabiduría de artista, con felicidad de poeta, con seguridad de maestro, y con un pudor más persuasivo que la elocuencia, buscando -al buscar la perfección cristiana en su profesión y en su estado en el mundo- el bien de toda la humanidad” , resaltando asimismo “la importancia de los valores cristianos en la solución de los problemas sociales y familiares".

La vida de familia ha sido la base de fondo sobre la que se han abordado los contenidos de esta serie de publicaciones. Este primer número trata de retomar los fundamentos filosóficos que dan su verdadero significado y valor al servicio, con la convicción de que toda excelencia -personal y profesional- no halla su cumplimiento sino en la atención y el respeto a la dignidad de las personas.

Con una periodicidad semestral, irán saliendo a la luz aquellos temas que no solamente posibilitan la vida de familia, sino que además condicionan su influjo en la vida cultural y social. Así, la importancia de los valores de la estética como medio de comunicación entre las personas, o la urgencia de pensar sobre el carácter moral que debe forjarse y educarse para afrontar la vida profesional, o incluso el significado mismo del trabajo profesional en relación con la vida familiar, son asuntos que serán abordados en la medida en que se hallan necesitados de nuevas reflexiones para que puedan convivir en una sociedad que en muchos ámbitos ha perdido el significado de la nobleza que posee el vivir haciendo el bien.

La autora, Mª Jesús Soto-Bruna, es Profesora Ordinaria de Filosofía en la Universidad de Navarra, y ha colaborado en los últimos años en los cursos que ofrece el Ceicid a profesionales. Ha publicado varios libros que, desde diversas perspectivas, abordan la inflexión que se opera en la época moderna con respecto a la cosmovisión clásica del mundo y del hombre en su relación con Dios.

Este Trasfondos 01 es fruto de algunas de las lecciones que ha impartido en los ciclos sobre cultura familiar, calidad y excelencia, trabajo profesional y prestigio, entre otros. Con lucidez, profundidad y claridad a la vez ha tratado de presentar el enorme significado que tiene la persona en su dimensión familiar, y ello en diálogo tanto con el pensamiento clásico como con aquellas concepciones contemporáneas que han intentado acallar esa dimensión de relacionalidad y apertura que manifiesta la vida personal desde su más íntima interioridad. Su formación filosófica, su experiencia profesional en la Universidad, a la vez que su dedicación a su familia -es madre de cinco hijos- quedan plasmadas en este libro en la forma de un amplio conocimiento del mundo actual y de una seguridad magistral a la hora de proponer aquella asunción de valores permanentes que permitan orientarse a las futuras generaciones en la construcción de un mundo más humano, que solamente puede crecer en la forma de hogar y de acogida; porque, en definitiva -recuerda de nuevo San Josemaría- “Lo mismo que en la vida del hombre, pero con matices muy peculiares, el hogar y la familia ocuparán siempre un puesto central en la vida de la mujer”, y refiriéndose de un modo más específico a la mujer: “El hogar –cualquiera que sea, porque la mujer soltera ha de tener un hogar- es un ámbito particularmente propicio para el crecimiento de la personalidad” .

MARÍA PILAR GARRIDO

Pamplona, 31 de mayo de 2006

Índice

Primera parte: El servicio como bien de la persona

1. Marco de reflexión sobre el servicio

2. Confianza del “vivir para sí”

3. Servicio y familia

4. El servicio como acto propiamente humano

5. Respeto a la persona y ordenación del mundo

6. La inteligencia del servicio

7. Formación y motivación

8. La imagen de la persona en el mundo contemporáneo

9. Dar y esperar

Segunda parte: Obrar desde la verdad

1. Verdad e interés humano

2. El fomento de las capacidades personales

3. El trabajo como acción personal

4. Crecimiento en la profesión y vida de familia

5. Dirección y obediencia. El valor del silencio

6. Ordenación del trabajo profesional

Conclusión: Excelencia y Profesionalidad

1. Ver y atender

2. El hogar y la familia como realidad humana radical

Bibliografía

Próximos números

Nº 02. Belleza y valores

Noviembre 2006

Nº 03. Cultura familiar y profesión

Mayo 2007

Nº 04. Madurez y carácter moral

Noviembre 2007

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad