Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • “Algo se mueve en Holanda”, Diego Contreras

Noticias antiguas

“Algo se mueve en Holanda”, Diego Contreras

  • Imprimir
  • PDF
www.laiglesiaenlaprensa.com, 2 de enero de 2007 Almudi.org “¿Está Dios volviendo a Holanda, uno de los países más secularizados de Europa? La respuesta es sí, a juzgar por un largo artículo publicado en The Weekly Standard (1 de enero). Su autor, Joshua Livestro, que trabaja en el diario más difundido de Holanda, De Telegraaf, recoge algunos datos que muestran un cambio de tendencia. (Como dato de fondo, es útil recordar que las principales confesiones protestantes agrupaban, a finales de lo...

www.laiglesiaenlaprensa.com, 2 de enero de 2007

Almudi.org

“¿Está Dios volviendo a Holanda, uno de los países más secularizados de Europa? La respuesta es sí, a juzgar por un largo artículo publicado emudi.org, escudo de Holandan The Weekly Standard (1 de enero). Su autor, Joshua Livestro, que trabaja en el diario más difundido de Holanda, De Telegraaf, recoge algunos datos que muestran un cambio de tendencia. (Como dato de fondo, es útil recordar que las principales confesiones protestantes agrupaban, a finales de los años ’50, al 23 por ciento de la población; hoy sólo alcanzan el 6 por ciento. Los católicos ascendían en 1958 al 42 por ciento, pero hoy se han reducido al 17 por ciento).

Según Livestro, son varios los elementos que inciden en este nuevo proceso: por un lado, el agotamiento de las corrientes “liberales” o “progresistas” dentro de las confesiones cristianas. Por ejemplo, “el antes poderoso grupo ‘Ocho de mayo’ –un movimiento de la teología de la liberación nacido el 8 de mayo de 1985 para protestar contra la visita de Juan Pablo II a los Países Bajos- fue disuelto en noviembre de 2003 por la falta de interés de sus cada vez más escasos miembros”. Según los autores de un estudio sociológico, citado en el artículo, las tendencias liberales “están en agonía y serán sustituidas por una nueva ortodoxia”.

El otro factor es la incidencia de los inmigrantes cristianos. Habitualmente, se centra la atención en la inmigración musulmana (un millón), pero resulta que los inmigrantes cristianos en Holanda ascienden a unos 700 mil, y en los últimos años su flujo está superando al de los musulmanes. Lo característico de esos inmigrantes es que están dando vida a iglesias cristianas propias, al margen de las establecidas, un fenómeno típicamente protestante. El autor no menciona cómo es la influencia en la Iglesia católica.

En todo caso, hay pistas para deducir que también algo está cambiando. Hechos, por ejemplo, como “la casi inadvertida reintroducción de los crucifijos en las aulas de las escuelas católicas en todo el país”, o el cambio de actitud de los alumnos a la hora de mostrar su religiosidad en público. De confirmarse, este giro desmentiría la idea de que la secularización es un proceso irreversible”.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad