Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Recorrer sin desánimo camino de unidad de los cristianos, Benedicto XVI en la Audiencia de los miércoles.

Noticias antiguas

Recorrer sin desánimo camino de unidad de los cristianos, Benedicto XVI en la Audiencia de los miércoles.

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, 17 ENE 2007 (VIS). Almudi.org La Semana de oración por la unidad de los cristianos, que comienza mañana, fue el fulcro de la catequesis de Benedicto XVI durante la audiencia general de los miércoles, celebrada en el Aula Pablo VI y a la que asistieron más de seis mil personas. "La unidad -dijo el Papa- es un don de Dios y fruto de la acción de su Espíritu. Por eso, es importante rezar. Cuanto más nos acercamos a Cristo, convirtiéndonos a su amor, más nos acercamos tambi...

CIUDAD DEL VATICANO, 17 ENE 2007 (VIS).

Almudi.org

La Semana de oración por la unidad de los cristianos, que comienza mañana, fue el fulcro de la catequesis de Benedicto XVI durante la audiencia general de los miércoles, celebrada en el Aula Pablo VI y a la que asistieron más de seis mil personas.

"La unidad -dijo el Papa- es un don de Dios y fruto de la acción dAlmudi.org - Benedicto XVI saludandoe su Espíritu. Por eso, es importante rezar. Cuanto más nos acercamos a Cristo, convirtiéndonos a su amor, más nos acercamos también los unos a los otros".

Benedicto XVI recordó que el tema de este año eran las palabras del Evangelio de San Marcos: "Hace oír a los sordos y hablar a los mudos", y explicó que esa frase, "poniendo de relieve dos aspectos de la misión de toda comunidad cristiana -el anuncio del Evangelio y el testimonio de la caridad-, subraya también lo importante que es traducir el mensaje de Cristo en iniciativas concretas de solidaridad. Se favorece así el camino de la unidad, porque se puede decir que la aportación, por pequeña que sea, que ofrezcan los cristianos para aliviar el sufrimiento del prójimo, contribuye también a hacer su comunión más visible".

"El camino de la unidad de los cristianos es ciertamente largo y no fácil, pero no hay que desanimarse sino seguir recorriéndolo, contando con la ayuda de Cristo", dijo el Santo Padre, añadiendo después que a lo largo de los años había notado durante sus encuentros con los representantes de las iglesias y comunidades eclesiales y "de forma conmovedora en el encuentro con el patriarca ecuménico Bartolomé I en Estambul, cuánto se siente el deseo de unidad. (...) Esta experiencia y otras similares han dilatado la esperanza en mi corazón".

El Papa recordó también que hoy se celebraba en algunos países la Jornada de reflexión judío-cristiana, y citó algunos momentos cumbres de la relación "de amistad recíproca" entre ambas comunidades, como el Concilio Vaticano II y la visita de Juan Pablo II a la sinagoga de Roma en abril de 1986.

La Semana de oración por la unidad de los cristianos concluirá el 25 de enero con la las vísperas presididas por el Santo Padre en la basílica de San Pablo Extramuros y en las que participarán representantes de otras iglesias y comunidades cristianas presentes en Roma.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad