Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Recorrer sin desánimo camino de unidad de los cristianos, Benedicto XVI en la Audiencia de los miércoles.

Noticias antiguas

Recorrer sin desánimo camino de unidad de los cristianos, Benedicto XVI en la Audiencia de los miércoles.

  • Imprimir
  • PDF
CIUDAD DEL VATICANO, 17 ENE 2007 (VIS). Almudi.org La Semana de oración por la unidad de los cristianos, que comienza mañana, fue el fulcro de la catequesis de Benedicto XVI durante la audiencia general de los miércoles, celebrada en el Aula Pablo VI y a la que asistieron más de seis mil personas. "La unidad -dijo el Papa- es un don de Dios y fruto de la acción de su Espíritu. Por eso, es importante rezar. Cuanto más nos acercamos a Cristo, convirtiéndonos a su amor, más nos acercamos tambi...

CIUDAD DEL VATICANO, 17 ENE 2007 (VIS).

Almudi.org

La Semana de oración por la unidad de los cristianos, que comienza mañana, fue el fulcro de la catequesis de Benedicto XVI durante la audiencia general de los miércoles, celebrada en el Aula Pablo VI y a la que asistieron más de seis mil personas.

"La unidad -dijo el Papa- es un don de Dios y fruto de la acción dAlmudi.org - Benedicto XVI saludandoe su Espíritu. Por eso, es importante rezar. Cuanto más nos acercamos a Cristo, convirtiéndonos a su amor, más nos acercamos también los unos a los otros".

Benedicto XVI recordó que el tema de este año eran las palabras del Evangelio de San Marcos: "Hace oír a los sordos y hablar a los mudos", y explicó que esa frase, "poniendo de relieve dos aspectos de la misión de toda comunidad cristiana -el anuncio del Evangelio y el testimonio de la caridad-, subraya también lo importante que es traducir el mensaje de Cristo en iniciativas concretas de solidaridad. Se favorece así el camino de la unidad, porque se puede decir que la aportación, por pequeña que sea, que ofrezcan los cristianos para aliviar el sufrimiento del prójimo, contribuye también a hacer su comunión más visible".

"El camino de la unidad de los cristianos es ciertamente largo y no fácil, pero no hay que desanimarse sino seguir recorriéndolo, contando con la ayuda de Cristo", dijo el Santo Padre, añadiendo después que a lo largo de los años había notado durante sus encuentros con los representantes de las iglesias y comunidades eclesiales y "de forma conmovedora en el encuentro con el patriarca ecuménico Bartolomé I en Estambul, cuánto se siente el deseo de unidad. (...) Esta experiencia y otras similares han dilatado la esperanza en mi corazón".

El Papa recordó también que hoy se celebraba en algunos países la Jornada de reflexión judío-cristiana, y citó algunos momentos cumbres de la relación "de amistad recíproca" entre ambas comunidades, como el Concilio Vaticano II y la visita de Juan Pablo II a la sinagoga de Roma en abril de 1986.

La Semana de oración por la unidad de los cristianos concluirá el 25 de enero con la las vísperas presididas por el Santo Padre en la basílica de San Pablo Extramuros y en las que participarán representantes de otras iglesias y comunidades cristianas presentes en Roma.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad