Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La canciller alemana aboga por las «raíces cristianas» en la Constitución europea

Noticias antiguas

La canciller alemana aboga por las «raíces cristianas» en la Constitución europea

  • Imprimir
  • PDF
ABC, 22 de enero de 2007 Almudi.org La canciller alemana, Angela Merkel, ha criticado la falta de referencias a las raíces cristianas de Europa en el preámbulo de la Constitución europea. Según informó el semanario «Focus» en un adelanto de su próxima edición, Merkel expresó en una reunión con el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, cardenal Karl Lehmann, que sin esa referencia «es dudoso que se mantenga la marca del cristianismo en la política cotidiana». La jefa del Gobierno al...

ABC, 22 de enero de 2007

Almudi.org

La canciller alemana, Angela Merkel, ha criticado la falta de referencias a las raíces cristianas de Europa en el preámbulo de la Constitución europea. Según informó el semanario «Focus» en un adelanto de su próxima edición, MerAlmudi.org - Angela Merkelkel expresó en una reunión con el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, cardenal Karl Lehmann, que sin esa referencia «es dudoso que se mantenga la marca del cristianismo en la política cotidiana».

La jefa del Gobierno alemán consideró que «Europa tiene que seguir ocupándose de esta cuestión». Merkel se refirió a la Ley Fundamental alemana, que hace referencia a «la responsabilidad ante Dios y ante los hombres».

La canciller alemana y presidenta de turno de la UE matizó que Europa no es «un club cristiano» porque también se nutre de las aportaciones del judaísmo y el islam, pero sí puede considerarse «un club de valores» por los que debe estar dispuesta a luchar. «En ningún caso aceptaremos posiciones que vulneren la dignidad de la persona o defiendan que hombres y mujeres tienen diferentes posibilidades de desarrollo».

Para el cardenal Lehmann, si en el preámbulo de la Constitución se explicita «que también la religión y la cultura relacionada con ella es parte de los fundamentos esenciales de Europa» se habrá ganado mucho para empezar a revisar el texto constitucional.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad