Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La vida «no debe negarse a nadie», recuerda el Papa

Noticias antiguas

La vida «no debe negarse a nadie», recuerda el Papa

  • Imprimir
  • PDF
«Ni siquiera al más pequeño»… «y mucho menos cuando presenta graves discapacidades» Almudi.orgCIUDAD DEL VATICANO, domingo, 4 febrero 2007 (ZENIT.org).- «La vida, que es obra de Dios, no debe negarse a nadie, ni siquiera al más pequeño e indefenso», afirmó Benedicto XVI este domingo. Al celebrar la Jornada por la Vida, convocada en Italia por la conferencia episcopal de ese país, el pontífice dedicó su intervención dominical con motivo del Ángelus a comentar el significado de esta iniciativa, q...

«Ni siquiera al más pequeño»… «y mucho menos cuando presenta graves discapacidades»

Almudi.org

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 4 febrero 2007 (ZENIT.org).- «La vida, que es obra de Dios, no debe negarse a nadie, ni siquiera al más pequeño e indefenso», afirmó Benedicto XVI este domingo. Almudi.org - Benedicto XVI con un niño

Al celebrar la Jornada por la Vida, convocada en Italia por la conferencia episcopal de ese país, el pontífice dedicó su intervención dominical con motivo del Ángelus a comentar el significado de esta iniciativa, que en este año llevaba por tema: «Amar y desear la vida».

Publicamos las palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo al rezar la oración mariana del Ángelus junto a varios miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, algunos de ellos llevaban pancartas con la foto de un bebé en la que reivindicaba sus «derechos humanos».

El Santo Padre, en su alocución, lanzó un llamamiento a los «hombres y mujeres de buena voluntad para que acojan el grande y misterioso don de la vida».

«La vida, que es obra de Dios, no debe negarse a nadie, ni siquiera al más pequeño e indefenso nascituro, y mucho menos cuando presenta graves discapacidades», afirmó.

Asimismo, invitó «a no caer en el engaño de pensar que se puede disponer de la vida hasta legitimar su interrupción con la eutanasia, enmascarándola quizá con un velo de piedad humana».

Recordando que la diócesis de Roma comenzó este domingo la «Semana de la vida y de la familia», el pontífice constató que «la familia, fundada en el matrimonio, constituye el ambiente natural para el nacimiento y para la educación de los hijos, y por tanto para asegurar el porvenir de toda la humanidad».

«Sin embargo --reconoció--, sabemos también que atraviesa una profunda crisis y que tiene que afrontar numerosos desafíos».

«Por tanto --añadió, es necesario defenderla, tutelarla y valorarla en su carácter único e irrepetible».

El obispo de Roma subrayó que «este compromiso compete en primer lugar a los esposos», pero reconoció que «también es prioritario deber de la Iglesia y de toda institución pública apoyar a la familia a través de iniciativas pastorales y políticas, que tengan en cuenta las necesidades reales de los cónyuges, de los ancianos y de las nuevas generaciones».

El Papa concluyó rezando para que «se tome cada vez mayor conciencia de las auténticas exigencias familiares, y aumente el número de quienes contribuyen a realizar en el mundo la civilización del amor».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad