Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Gaceta de los Negocios rompe moldes: único diario español sin anuncios de prostitución

Noticias antiguas

Gaceta de los Negocios rompe moldes: único diario español sin anuncios de prostitución

  • Imprimir
  • PDF
El País lidera el lucro con su pornopublicidad, que le reporta 5 millones de euros anuales Fuente: Forumlibertas.com Almudi.org La Gaceta de los Negocios ( www.negocios.com ), desde hace poco tiempo un diario generalista y aún poco conocido como tal, ha decidido no incluir anuncios de prostitución en sus páginas. La decisión forma parte de los principios que inspiran a sus impulsores. Es el único diario español que no publica anuncios de prostitución. Era hasta hace poco un diario exclusiv...

El País lidera el lucro con su pornopublicidad, que le reporta 5 millones de euros anuales

Fuente: Forumlibertas.com

Almudi.org

La Gaceta de los Negocios ( www.negocios.com ), desde hace pocoAlmudi.org - La Gaceta de los negocios tiempo un diario generalista y aún poco conocido como tal, ha decidido no incluir anuncios de prostitución en sus páginas. La decisión forma parte de los principios que inspiran a sus impulsores. Es el único diario español que no publica anuncios de prostitución.

Era hasta hace poco un diario exclusivamente económico y por esta especialidad se le conoce, pero ha dado un giro estratégico y se ha convertido en rotativo de información general, con amplia información y opinión en los campos político, cultural y de sociedad, además de mantener un cuadernillo de información económica.

La Gaceta ha entrado en el difícil mundo de las publicaciones diarias de información general, donde no es fácil abrirse camino hasta alcanzar a la vez una presencia social amplia y la rentabilidad que garantice la subsistencia. Por el momento, su decisión aporta un soplo de aire fresco en un mundo erotizado y a un sector editorial en el que “todo vale” para el negocio.

Europa, avergonzada de la prensa española "seria"

En el año 2003, The International Herald Tribune anunció ampliamente que en adelante no publicaría más anuncios de prostitución porque ello iba “contra los estándares y valores” de la empresa editora del rotativo.

El mismo año, Marjorie Scardino, una directiva del Grupo Pearson, editor de publicaciones tan importantes como Finantial Times y The Economist expresó su asombro, su escándalo, por el hecho de que la prensa española considerada “de calidad” publicara anuncios de prostitución, porque en la Unión Europea, la inmensa mayoría de periódicos serios no incluyen publicidad sobre el llamado "más viejo oficio del mundo".

A veces se protesta airadamente, y con razón, acerca de algún programa de televisión, pero a la vez brindamos en bandeja y día a día a nuestros hijos, en el diario que les recomendamos leer, una dosis de porquería bastante mayor.

Cada ejemplar, cientos de mensajes de sexo por dinero

Más del 60 por ciento de los clasificados o anuncios por palabras de las ediciones diarias de publicaciones como El País, La Vanguardia, El Mundo, El Periódico, ABC o La Razón están destinados a contactos sexuales.

Según un estudio de El Confidencia Digital, el diario El País lleva del orden de 800-900 anuncios diarios de este tipo, El Mundo unos 800, El Periódico 600, La Vanguardia 500, ABC 400 y La Razón 250.

El pasado viernes 24 de noviembre, el semanario Alba publicó un informe sobre los ingresos por anuncios de prostitución en los principales diarios españoles. El País es quien se lleva la palma, con unos cinco millones de euros anuales, pero a poca distancia le van a la zaga otros diarios.

Aquí hay poca o nula diferencia entre publicaciones de derechas o de izquierdas, más nacionalistas o menos. Parece no importar más que el negocio puro y duro.

"Sigue adelante sin que se note"

En cierta ocasión, una familiar muy próxima al propietario de uno de los grandes diarios barceloneses le reprochó la inclusión de tal tipo de publicidad. El propietario dijo al gerente que eliminara estas páginas, pero cuando el directivo le presentó los números del dinero que representaba, el primero argumentó: “Sigue adelante, pero que se lo note lo menos posible”. Ni siquiera han procurado disimular.

Un alto cargo de la Generalitat de Catalunya, del tripartito, partidario de legalizar la prostitución sacaba a colación hace pocos días en un coloquio universitario la doble moral de algunos medios de prensa. “El diario que nos fustiga más por nuestra actuación respecto a la prostitución es quien cada día publica varias páginas de anuncios”, afirmó.

Algunos diarios, con buen quehacer profesional, informan de las mafias que controlan la prostitución, publican las estimaciones de la Policía según las cuales del orden del 85 por ciento de las mujeres que ejercen la prostitución son forzadas a ello, quieren que las “profesionales” dejen de estar en las calles o en determinados barrios, ..., pero a la vez incluyen sin el menor pudor páginas y páginas de anuncios que fomentan tal práctica.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad