Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Las drogas proliferan en Internet

Noticias antiguas

Las drogas proliferan en Internet

  • Imprimir
  • PDF
Reme Falaguera Almudi.org “Las drogas proliferan en Internet. Tan solo en el territorio on line de nuestro país se han detectado más de 1.400 foros de opinión, espacios en los que se intercambian conocimientos, técnicas e información a cerca del cultivo, elaboración y producción casera de distintas drogas y estupefacientes” explica Francesc Canals, director del Observatorio Español de Internet en la presentación del informe “DROGAS Y ESTUPEFACIENTES EN LA RED” (14-feb-07). Y añade: “1 de cad...

Reme Falaguera

Almudi.org

“Las drogas proliferan en Internet. Tan solo en el territorio on line de nuestro país se han detectado más de 1.400 foros de opinión, Almudi.org - Remedios Falagueraespacios en los que se intercambian conocimientos, técnicas e información a cerca del cultivo, elaboración y producción casera de distintas drogas y estupefacientes” explica Francesc Canals, director del Observatorio Español de Internet en la presentación del informe “DROGAS Y ESTUPEFACIENTES EN LA RED” (14-feb-07). Y añade: “1 de cada 2 toxicómanos o personas consumidoras de algún tipo de droga utilizaría Internet como medio de consulta, formación o búsqueda de información”

Lamentablemente, esta situación no es nueva para muchos de nosotros. Hace un año Akira Fujino, representante de la Oficina de la ONU sobre Delincuencia y Drogas ya denunciaba ante los medios de comunicación: “hay un incremento del cibertráfico….las ventas de drogas sintéticas, cocaína, estimulantes, analgésicos, cannabis, etc. se están realizando por Internet y el “cibertráfico” de estos productos está creciendo de forma alarmante”.

Y es que solo en España, un millón de jóvenes consultan en la red temas relacionados con la producción y distribución de todo tipo de drogas. Según Canals “en los últimos meses se han registrado en los buscadores un alto número de peticiones, estos datos dan una idea del gran volumen de ciudadanos que buscan información (en uno u otro sentido) relacionada con drogas.”

31.800.000 peticiones con la palabra “cannabis”

481.000 marihuana ( efectos).

358.000 cultivo de marihuana.

2.690.000 éxtasis.

2.350.000 marihuana efectos

279.000 estupefacientes

¿Las causas? La frivolidad y necesidad de su consumo para ligar o ir de fiesta los fines de semana unido a un desinterés paterno y aderezado por una crisis de valores hace que nuestros jóvenes, y no tan jóvenes, busquen formas de inhibición cada día más extravagantes.

¿Las consecuencias? Pueden imaginárselas: crisis de pánico y ansiedad, el fracaso escolar, la apatía, la falta de concentración, aumento de enfermedades psicóticas, gamberradas con resultados mortales a terceros, etc. son señales de alarma que preocupan a las autoridades políticas, sanitarias y educativas.

Muchos os estaréis preguntando, ¿Qué se puede hacer para prevenirlo? Según podemos leer en el informe, lo más difícil pero efectivo es:

-Utilizar FILTROS PATERNALES, aunque nadie nos aseguran su eficacia al cien por cien.

- INVESTIGACIÓN POLICIAL ON LINE.

- LUCHA TRANSNACIONAL PARA UN PROBLEMA GLOBAL. Para solucionar problemas globales es necesario soluciones globales.

- INTERVENCIÓN DEL SECTOR PRIVADO FARMACEUTICO en lucha constante contra un invisible pero considerable competidor.

Pero sobretodo, EDUCAR EN VALORES Y COMPORTAMIENTO.

http://www.obs-internet.com/informes/drogaseninter...

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad