Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Ecuador - Primer congreso Provida y Familia

Noticias antiguas

Ecuador - Primer congreso Provida y Familia

  • Imprimir
  • PDF
“Es necesario alzar la voz para desenmascarar determinadas interpretaciones que marginan la verdad del Evangelio y proponen una pretendida liberación que vacía de sentido la sexualidad”: Cardenal Cipriani en el Primer Congreso Provida y Familia

Almudi.org - Cardenal Juan Luis CiprianiCon la presencia de más de tres mil participantes se está desarrollando el I Congreso Nacional Pro Vida y Familia en Guayaquil (Ecuador). Dada la cantidad de participantes en el Congreso, se han organizado actividades simultáneas en 6 parroquias de la Arquidiócesis de Guayaquil (Santa Gema, Nuestra Señora de la Alborada, San Gabriel de la Dolorosa, Nuestra Señora de la Anunciación y San Antonio María Claret) para que todos puedan participar activamente en las Eucaristías, sub plenarias y trabajos de grupos.

En el primer día del Congreso, jueves 22 de marzo, el Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo Primado de Lima (Perú), presentó una ponencia titulada “La Vida Humana es Sagrada”. En su intervención, destaca la necesidad de anunciar con valentía el Evangelio sobre el matrimonio y la familia, invitando a “vivir el arrojo de no adaptarse a unas convenciones externas de lo que se viene a llamar ‘políticamente correcto’”. "Vivimos en tiempos, afirmó, que reclaman la proclamación de la Verdad. Estamos demasiado sumergidos en la mentira. Hasta la ciencia se ha aliado con la mentira. Se matan criaturas. Se engaña desde la ciencia. (...) La convivencia social ha sido privada de valores trascendentes. El desafío de la Iglesia en América es oponerse al secularismo que nos invade".

Afirma así mismo que la Iglesia en América Latina es consciente de los dificultades y problemas que asaltan a los matrimonios y familias, así como “como las presiones y mensajes falsos, o al menos ambiguos, que reciben”. Por ello, es necesario “alzar la voz para desenmascarar determinadas interpretaciones que pretenden marginar la verdad del Evangelio al presentarla como culturalmente superada o inadecuada para los problemas de nuestra época y que proponen a su vez una pretendida liberación que vacía de sentido la sexualidad”

Recordó a continuación el valor sagrado y la dignidad de la vida humana, universalmente reconocido por todas las culturas, reconocimiento que encuentra su plena conformación en la revelación del Evangelio de la vida. En este sentido afirmó que “matar un ser humano, en el que está presente la imagen de Dios, es un pecado particularmente grave. ¡Sólo Dios es dueño de la vida!”.

Otro punto tratado por el Cardenal fue la paternidad responsable recordando que los padres “son responsables ante Dios de esta tarea, que no es una misión que quede en esta tierra sino que apunta más allá . De ahí deriva la grandeza y la dignidad, y también la responsabilidad de la paternidad y maternidad humanas”. Ante las graves dificultades actuales reclamó una mayor atención a la preparación al matrimonio afirmando que “la pastoral de preparación al matrimonio es, en la actualidad, más urgente y necesaria que nunca”

“¡El futuro de la humanidad se fragua en la familia! Por consiguiente es indispensable y urgente que todo hombre de buena voluntad se esfuerce por salvar y promover los valores y exigencias de la familia, en primer lugar de la vida”, concluye el Cardenal. 
Links:

Texto completo de la ponencia del Cardenal Cipriano

http://www.fides.org/spa/documents/cardenal_cipriani_marzo2007.doc

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad