Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI confiesa a jóvenes en la Basílica de San Pedro.

Noticias antiguas

Benedicto XVI confiesa a jóvenes en la Basílica de San Pedro.

  • Imprimir
  • PDF
Benedicto XVI, como un sacerdote más, entró este jueves en uno de los confesionarios de la Basílica de San Pedro para confesar a varios jóvenes de la diócesis de Roma.

Benedicto XVI, como un sacerdote más, entró este jueves en uno de los confesionarios de la Basílica de San Pedro para confesar a varios jóvenes de la diócesis de Roma.

Culminaba así la vigilia penitencial que el pontífice presidió para preparar la Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar a nivel diocesano el próximo Domingo de Ramos.

En una basílica llena de chicos y chicas, otros doscientos sacerdotes, con estola morada, algunos sentados en sillas, pues no había suficientes confesionarios, administraron a su vez el sacramento del perdón.

Mientras tenían lugar las confesiones, el coro y la orquesta de la diócesis de Roma interpretaban cantos meditativos penitenciales y se leyó el mensaje que Benedicto XVI ha escrito con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, así como otras lecturas espirituales.

El pontífice presentó la liturgia penitencial como «un encuentro alrededor de la Cruz, una celebración de la misericordia de Dios que en el sacramento de la confesión cada uno de vosotros podrá experimentar personalmente».

«En el corazón de cada hombre» hay «sed de amor», dijo el Papa en la homilía. De hecho, «el cristiano no puede vivir sin amor. Es más, si no encuentra el verdadero amor no puede decirse ni siquiera plenamente cristiano».

Al acercarse al sacramento de la confesión, explicó el Papa, «el amor y la misericordia de Dios mueven vuestro corazón». «Experimenta de este modo el perdón de los pecados, la reconciliación con la Iglesia; la recuperación, si se ha perdido, del estado de gracia».

«Cristo nos atrae hacía sí para unirse a cada uno de vosotros para que, por nuestra parte, aprendamos a amar a los hermanos con su mismo amor», aseguró.

«Hay mucha necesidad de una renovada capacidad de amar a los hermanos», dijo, invitando a los jóvenes «atreverse a amar en vuestra familias, en las relaciones con vuestros amigos y también a quien os ha ofendido».

Benedicto XVI presidirá en la mañana del 1 de abril, Domingo de Ramos, la Jornada Mundial de la Juventud, en la plaza de San Pedro del Vaticano, en una celebración eucarística que comenzará con la bendición y la procesión de los ramos.

El próximo año, la Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en Sydney (Australia), en el mes de julio.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad