Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Se abrirá la causa de beatificación del profesor Lejeune

Noticias antiguas

Se abrirá la causa de beatificación del profesor Lejeune

  • Imprimir
  • PDF
Fue la figura emblemática del científico comprometido en la defensa del respeto a la vida. El arzobispado de París ha confirmado la próxima apertura de la causa de beatificación del profesor Jérôme Lejeune, genetista francés descubridor del gen de la trisomía 21 y ardiente defensor del derecho a la vida frente al aborto.

Lejeune falleció en 1994 a la edad de 67 años En 1959, Lejeune descubrió con un equipo de investigadores que el origen del síndrome de Down era la presencia de un cromosoma suplementario. Con su tarea de investigación se dedicó a estudiar la enfermedad, a acoger a los niños que sufren este síndrome y a ayudar a las mujeres que atraviesan dificultades en su embarazo.

Profesor de genética en la Facultad de Medicina en París y en el Hospital Necker para niños enfermos, fue consejero científico de la asociación pro vida "Laissez les vivre" (Dejadlos vivir).

Ferviente católico, padre de cinco hijos, fue en Francia y en otros países la figura emblemática de la lucha por la defensa de la vida, lo que le convirtió en el blanco de los partidarios del aborto. Defendió la encíclica "Humanae vitae" (1968) de Pablo VI y la instrucción "Donum vitae" (1987) sobre la procreación artificial.

En una biografía escrita por su hija Clara, se advierte las dificultades que Lejeune y su familia atravesaron cuando pasó de ser un científico reconocido a ser un científico al que había que ningunear por su oposición al aborto.

Por sugerencia suya, Juan Pablo II creó en 1994 la Academia Pontificia para la Vida, y le nombró su primer presidente, en un gesto de afecto aunque sabía que le quedaba poco tiempo de vida.

En 1998, durante su viaje a Francia, Juan Pablo II fue a rezar ante la tumba de Lejeune, en un gesto que irritó a los que querían olvidar su figura.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad