Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • 40° Congreso UNIV 2007

Noticias antiguas

40° Congreso UNIV 2007

  • Imprimir
  • PDF
5000 estudiantes de 230 universidades de los cinco continentes discuten sobre modos y modelos sociales en el cine y la televisión y presentan un proyecto de solidaridad

Cerca de cinco mil estudiantes universitarios provenientes de treinta universidades italianas y de más de doscientas de todo el mundo, participarán del 3 al 8 de abril en el 40° Congreso UNIV bajo el lema: “Ser, aparecer, comunicar: modos y modelos sociales del cine y de la televisión” que se realizará en Roma en el Palacio Apolinar. Los jóvenes universitarios trabajarán durante la Semana Santa sobre el tema propuesto por el Instituto para la Cooperación Universitaria (ICU) dentro del marco de actividades culturales que se tendrán en distintos lugares de Roma: conferencias, coloquios, muestras, debates, grupos de trabajo, mesas redondas etc.

El Forum UNIV 2007, presidido por la estudiante francesa Laure Rouxel, busca abrir un nuevo debate interdisciplinario sobre la comunicación. Se presentará un informe del Prof. Paolo Braga, de la Universidad Católica del Sagrado Corazón (Milán), sobre la representación del paisaje en la edad adulta en las series de televisión americanas en relación con la realidad europea. Entre los relatores estarán el escritor estadounidense James B. Stenson, el Prof. Jeffrey Langan, de la Notre Dame University (Sout Bend, Indiana), los expertos en medios digitales Reynaldo Rivera (Roma) y Ciaran O’Connell (Dublín), el Prof. Juan José G. Noblejas, Ordinario de Tecnología de la Comunicación de la Universidad de la Santa Cruz (Roma), el Prof. Oliver M. Tuazon, de la Universidad de Filipinas (Manila); la periodista suiza Flavia Baciocchi; las escritoras Antonia Arslan (Italia) e Isabel Azcárraga (España). Y finalmente tendremos el testimonio del actor Pedro Sarubbi que interpreto el papel de Barrabás en la película The Passion.

Una de las actividades centrales del Congreso universitario es el Forum de Iniciativas Sociales, un espacio dedicado a la presentación de proyectos de interés social, voluntariado y solidariedad, como el Proyecto Harambee en África, el Festival de Documentales sobre la inmigración y la integración social y numerosos proyectos de voluntariado internacional realizados por estudiantes universitarios. Particularmente significativos son los campamentos de trabajo de jóvenes italianos en Guatemala, Nicaragua, Camerún y Brasil; de jóvenes australianos en Filipinas; de jóvenes alemanes en Uganda y de jóvenes estadounidenses en México. Serán presentadas también actividades sociales y culturales realizadas en las periferias de muchas grandes ciudades universitarias del mundo en beneficio de los sectores más pobres y necesitados de la población juvenil.

Los encuentros UNIV, organizados por el Instituto para la Cooperación Universitaria (ICU), nacieron en 1968 bajo la inspiración y aliento de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Desde entonces todos los años los participantes han sido recibidos por el Papa, primero por Pablo VI, después por Juan Pablo II y ahora por Benedicto XVI. (S.L.) (Agencia Fides 30/3/2007 - líneas 36, palabras 466)

Links: Para mayor información sobre el Congreso y sobre las anteriores ediciones del mismo: http://www.icu.it/univ.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad