Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI, al UNIV: "Servicio. ¡Cómo me gusta esta palabra!"

Noticias antiguas

Benedicto XVI, al UNIV: "Servicio. ¡Cómo me gusta esta palabra!"

  • Imprimir
  • PDF
La audiencia que el Papa concede a los peregrinos que acuden a Roma se ha celebrado en la Plaza de San Pedro. A ella han acudido los numerosos universitarios que participan en el UNIV y que han mostrado de forma patente su cariño al Santo Padre.

En la audiencia general de este miércoles, celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa habló sobre el Triduo Pascual, que comienza mañana.

"En los próximos días -dijo el Santo Padre- conmemoraremos el enfrentamiento supremo entre la Luz y las Tinieblas, entre la Vida y la Muerte. También nosotros debemos situarnos en este contexto, conscientes de nuestra noche, de nuestras culpas y de nuestras responsabilidades si queremos revivir con provecho espiritual el misterio pascual, que constituye el fulcro central de nuestra fe".

El Jueves Santo, recordó Benedicto XVI, durante la Misa del Crisma, el pastor diocesano y los sacerdotes "renuevan las promesas formuladas el día de la ordenación sacerdotal" y se bendicen "los oleos de los catecúmenos, de los enfermos y el crisma sagrado". Durante la Misa "in Cena Domini", "la comunidad cristiana revive lo que sucedió en la Ultima Cena. En el Cenáculo, el Redentor quiso anticipar, en el Sacramento del pan y del vino, convertidos en su Cuerpo y en su Sangre, el sacrificio de su vida, el don definitivo de sí mismo a la humanidad".

Tras la Misa "in Cena Domini", los fieles están invitados a "adorar el Santísimo Sacramento, conmemorando la agonía de Jesús en Getsemaní. De este modo pueden comprender mejor el misterio del Jueves Santo, que engloba el triple y sumo don del sacerdocio ministerial, de la Eucaristía y del mandamiento nuevo del amor".

El Papa señaló que el Viernes Santo "es una jornada de penitencia, de ayuno y de oración, de participación en la muerte del Señor. (...) La comunidad adora la Cruz y se acerca a la Eucaristía, consumiendo las sagradas especies que se conservan desde la Misa "in Cena Domini". En este día, la tradición cristiana, añadió, aconseja la práctica del Via Crucis, "que nos ofrece durante todo el año la posibilidad de grabar cada vez con mayor profundidad en nuestro ánimo el misterio de la Cruz".

Benedicto XVI afirmó que en el Sábado Santo "los cristianos estamos invitados a mantener un recogimiento interior, a menudo difícil de cultivar en este tiempo, para prepararse mejor a la Vigilia Pascual", en la que "el velo de tristeza, que envuelve a la Iglesia por la muerte y la sepultura del Señor, se resquebrajará por el grito de la victoria: ¡Cristo ha resucitado y ha derrotado la muerte para siempre!".

"El misterio pascual, que el Triduo Santo nos hace revivir, no es sólo un recuerdo, sino una realidad actual: Cristo, también hoy -terminó-, vence con su amor el pecado y la muerte. El Mal, en todas sus formas, no tiene la ultima palabra. ¡El triunfo final es de Cristo, verdad y amor! Si estamos dispuestos a sufrir y a morir con El, nos recuerda san Pablo en la Vigilia pascual, su vida se convierte en nuestra vida. Sobre esta certeza descansa y se construye nuestra existencia cristiana".

PALABRAS AL UNIV

Al final de la audiencia general, el Santo Padre saludó a los participantes en el congreso internacional del UNIV, que impulsó san Josemaría hace casi 40 años, que este año tiene como tema: "Ser, aparecer, comunicar: modas y modelos sociales del cine y de la televisión".

Benedicto XVI pidió a los jóvenes que estas jornadas romanas "sean para todos una ocasión para una fuerte experiencia eclesial, de modo que podáis volver a casa animados por el deseo de servir con más generosidad a Cristo y a los hermanos". "Servicio. ¡Cómo me gusta esta palabra! -decía San Josemaría Escrivá- y añadía: "Vamos a confiar al Señor nuestra decisión de aprender a servir, porque sólo sirviendo podremos conocer y amar a Cristo, y darlo a conocer y lograr que otros más lo amen".

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad