Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La manipulación política de la religión en los periódicos

Noticias antiguas

La manipulación política de la religión en los periódicos

  • Imprimir
  • PDF
«La religión no pertenece a los hombres sino a Dios, y no puede ser utilizada para ningún fin que no tenga que ver con la relación entre el hombre y Dios»

Almudí.org - Alegoría«Los valores religiosos son demasiado nobles para ser mezclados en luchas políticas, o para promover guerras en nombre de Dios», sostiene el perodista israelí Yossi Bar.

Lo afirmó el ex director de la Asociación de la Prensa Exterior en Italia, el pasado 20 de abril en una jornada de estudio en la Universidad Pontificia Gregoriana sobre «La religión en la prensa. Catolicismo y otras religiones en los diarios laicos y confesionales».

Yossi Bar, corresponsal del diario «Yedioth Ahronoth», de Israel, advirtió de los peligros de la confusión entre religión y política y de su entramado en la prensa.

«La religión no pertenece a los hombres sino a Dios, y no puede ser utilizada para ningún fin que no tenga que ver con la relación entre el hombre y Dios», recordó.

«Los guías espirituales de todo el mundo deberían disociarse de los religiosos que usan a Dios para influir en la opinión política y social de sus ciudadanos, creyentes y laicos», indicó.

«Muy a menudo los políticos y los aprovechados hacen de su devoción religiosa un uso instrumental, con el fin de promover los propios intereses personales, conquistar votos, vender los propios productos a través de la imagen de la religión en la que las personas tienen confianza», subrayó durante el encuentro, organizado por el Centro Interdisciplinar de Comunicación Social de la Gregoriana.

«Hoy vivimos en un equilibrio muy delicado en el que los diarios y los periodistas deben pensar muchas veces antes de publicar noticias incómodas que pueden dañar los intereses de los políticos que representan, o que se disfrazan como servidores de Dios», añadió Bar.

«Vemos que incluso los terroristas que arrancan vidas humanas de inocentes usan la religión para justificar sus acciones criminales», se lamentó en el encuentro, organizado en colaboración con el Centro de Estudios Judíos «Cardenal Bea», el Instituto de Estudios sobre Religión y Culturas de la Gregoriana, y la Fundación Internacional para la Educación Interreligiosa e Intercultural.

Según Yossi Bar, «la conexión entre religión y política es por tanto un vínculo peligroso, porque se corre el riesgo de hacer de la religión un instrumento de propaganda de ideas que no tienen nada que ver con la fe».

Para Bar, «los valores espirituales auténticos y profundos no se deben confundir con intereses políticos o financieros».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad